Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genética en orina mejora exactitud del diagnóstico del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 28 Mar 2008
Nuevos datos clínicos han confirmado que una prueba genética en orina para ayudar a detectar el cáncer de próstata les puede suministrar a los médicos información valiosa para guiar el diagnóstico. La prueba determina la presencia de un marcador genético para el cáncer de próstata, el gen para el cáncer de próstata 3 (PCA3).

La prueba, llamada Progensa PCA3, tiene varias ventajas sobre las herramientas diagnósticas existentes. El antígeno específico de próstata se puede elevar por motivos no relacionados con el cáncer de próstata, y como resultado, las pruebas de PSA producen muchos resultados falsos positivos, que pueden sobrecargar a los pacientes y el sistema de salud. Por el contrario, el marcador genético PCA3 se eleva únicamente en el tejido prostático canceroso, convirtiéndolo en un indicador más específico del cáncer que el PSA, reduciendo potencialmente el número de biopsias innecesarias.

El estudio de 570 hombres encontró que los hombres con un puntaje de PCA3 de menos de cinco mostraron una tasa de biopsias positivas de 14%; sin embargo, un puntaje de PCA3 mayor de 100 mostró una tasa de biopsias positivas de 69%. Los resultados eran similares sin importar los niveles de PSA de los pacientes o si habían tenido biopsias repetidas.

El coautor del estudio, el Dr. Jack Groskopf,, director de investigación en oncología y desarrollo en Gen-Probe Inc. (San Diego, CA, EUA; www.gen-probe.com), comentó: "Encontramos que el porcentaje de hombres con biopsias positivas identificados directamente, aumentaba con el puntaje de PCA3. También confirmamos que el puntaje de PCA3 era independiente del tamaño de la próstata; esto es importante, porque los niveles de PSA se pueden elevar en hombres con próstatas agrandadas debido a condiciones no cancerosas”.

El estudio expande los hallazgos de un estudio previo realizado por el Dr. Leonard Marks, de la Fundación de Investigación de Ciencias Urológicas, publicado en la edición de Marzo 2007 de la revista Urology.

Progensa PCA3 es la primera prueba con la Marca CE que usa la presencia de PCA3 para predecir el cáncer de próstata, y se puede usar junto con pruebas actuales para confirmar el diagnóstico. El PCA3 está sobreexpresado con respecto a las células benignas en 60-100 veces, en más del 90% de los tumores prostáticos. DiagnoCure, Inc. (Québec, Canadá; www.diagnocure.com) tiene la licencia mundial exclusiva para todas las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas del gen. Gen-Probe adquirió derechos diagnósticos mundiales exclusivos para el gen PCA3 de DiagnoCure en 2003. La prueba es vendida por toda la Unión Europea.
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.