Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Efectos del ajenjo se debían a alto contenido de alcohol

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 04 Jun 2008
Print article
Se creía que el ajenjo, el aperitivo verde exótico, poseía efectos para alterar la mente y efectos tóxicos colaterales cuando se consumía en exceso. Un equipo de científicos de Europa y los Estados Unidos concluyeron que el culpable era el contenido alto de alcohol, y no la tuyona, el compuesto, que se cree, es responsable por los efectos del ajenjo.

Aunque se consuma diluido en agua, el ajenjo contiene aproximadamente 70% de alcohol, dándole un índice de 140°. A finales del siglo 19, los artistas y escritores bohemios de París creían que expandía la conciencia con efectos psicodélicos y lo llamaron "el Hada Verde” y "la Musa Verde”. La popularidad del trago se diseminó por toda Europa y los Estados Unidos. Sin embargo, las enfermedades y los episodios violentos entre los consumidores le dieron la reputación de una droga peligrosa, y fue prohibida en Europa y otros sitios.

En un nuevo estudio, Dirk W. Lachenmeier, Ph.D., del Chemisches und Veterinäruntersuchungsamt (CVUA; Karlsruhe, Alemania; www.cvua-karlsruhe.de) y colegas analizaron 13 muestras de ajenjo de antes de la prohibición, de botellas selladas--"la primera vez que se intenta un análisis tan amplio del ajenjo de la era pre-prohibición”. El estudio apareció en línea en la edición del 18 de abril de 2008 de la revista bisemanal de la Sociedad Química Americana Agricultural and Food Chemistry.

El análisis químico integral incluyó la tuyona, considerada ampliamente como el ingrediente activo del ajenjo. "Ciertamente es la razón de la reputación del ajenjo de ser más droga que trago”, según el Dr. Lachenmeier. La tuyona es la responsable de la "locura por el ajenjo” y el "ajenjismo” un conjunto de síntomas incluyendo alucinaciones, contracciones faciales, parestesia y demencia.

Los investigadores explicaron que los científicos saben muy poco sobre la composición del ajenjo original producido en Francia antes de que el país prohibiera el consumo en 1915. Solamente un estudio había analizado previamente una muestra de ajenjo de antes de la prohibición.

Sin embargo, el estudio del Dr. Lachenmeier encontró cantidades relativamente pequeñas de tuyona, cantidades inferiores a las calculadas previamente y no lo suficientes para explicar el ajenjismo. Los niveles de tuyona en el ajenjo pre-prohibición, realmente eran los mismos que en el ajenjo moderno producido desde 1988 cuando la Unión Europea (UE) retiró la prohibición sobre la producción de ajenjo. Las pruebas extensas de laboratorio no pudieron encontrar otros compuestos que explicaran los efectos del ajenjo.

"Considerando todas las cosas, no se encontró nada fuera del etanol en los ajenjos que pudiese explicar el síndrome del ajenjismo”, según el Dr. Lachenmeier. Añadió que los datos científicos no podían explicar la reputación pre-prohibición del ajenjo como sustancia psicodélica. La investigación histórica reciente sobre el ajenjismo concluyó que la enfermedad era probablemente alcoholismo.
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.