Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genómico no invasivo detecta melanoma temprano

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 27 May 2008
Se está ensayando un análisis no invasivo para determinar si éste puede distinguir el melanoma de los lunares benignos.

Se está desarrollando un biomarcador basado en 20 genes blanco como parte de un método molecular que usa su tecnología de Recuperación de Información Genética Epidérmica (EGIR) para identificar los melanomas en su estadío más temprano. El método EGIR ("destape de cinta”) se basa en aplicar una cinta adhesiva personalizada sobre la superficie de la piel para obtener ARN, y posteriormente usar técnicas de perfiles de expresión genética para identificar la enfermedad.

Aunque el melanoma representa más del 70% de las muertes por cáncer de piel, cuando se detecta temprano es considerado muy curable. En la práctica clínica corriente, la detección del melanoma se basa en varios indicios clínicos incluyendo el criterio "ABCDE” para los nevus pigmentados y los resultados de técnicas de imagenología óptica, como la dermoscopia y la microscopía confocal. Sin embargo, dependiendo del sitio, solo el 1-10% de las biopsias de lesiones con sospecha de melanoma son positivas al examen histopatológico. Por lo tanto, hay una necesidad sustancial de una prueba que aumente la facilidad y exactitud de la detección de los melanomas.

"Los resultados de este estudio sugieren que el melanocito maligno, induce de manera directa o indirecta una alteración en la expresión genética del estrato corneum”, dijo Sherman Chang, Ph.D., director de biología molecular, DermTech International (La Jolla, CA, EUA), la compañía que desarrolló la prueba. "Estos hallazgos pavimentan la forma para el desarrollo de un análisis objetivo basado en datos genómicos, un gran avance con respecto al método subjetivo para identificar la enfermedad”.

DermTech International se concentra en el desarrollo y validación de pruebas moleculares usando muestras obtenidas de la piel. Se está evaluando la tecnología EGIR de la compañía en estudios clínicos por su potencial como un diagnóstico no invasivo para el melanoma y otras enfermedades principales. También se está estudiando en el contexto del rastreo de la eficacia de los tratamientos para una variedad de enfermedades dermatológicas y de otro tipo, incluyendo los efectos de las drogas sobre la piel a nivel molecular, en el avance de resultados clínicos observables.




Enlaces relationados:
DermTech International
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.