Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Criterio para diagnosticar enfermedad celíaca puede ser demasiado estricto

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Los criterios actuales de diagnóstico de la enfermedad celíaca incluyen la atrofia de los vellos de la membrana mucosa intestinal y la inflamación. De acuerdo con nueva evidencia, estos criterios pueden ser demasiado estrictos, dejando a los pacientes con una enfermedad sin diagnosticar o tratar.

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en el intestino delgado disparada por el consumo de una proteína común llamada gluten, presente en el pan, la pasta y muchos otros alimentos comunes. Aunque la enfermedad es genérica, con frecuencia no se diagnostica. Los síntomas de la toxicidad del gluten incluyen diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal, anemia y úlceras orales. Aunque a la mayoría de las personas con enfermedad celíaca les va bien con una dieta sin gluten, el nivel de abstención de gluten necesario para mantener la remisión de la enfermedad, representa una carga significativa.

Para determinar si los criterios diagnósticos actuales son muy estrechos, se examinaron 145 pacientes con sospecha de enfermedad celíaca. En 71 pacientes se encontraron anticuerpos anti-endomisio, y de estos solamente 48 cumplían con los criterios bajo la definición actual de enfermedad celiaca. Los otros 23 pacientes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. Un grupo recibió una dieta sin gluten, mientras que el otro siguió con su dieta regular con gluten.

Los pacientes fueron biopsiados un año después de sus respectivas dietas. Los pacientes con la dieta sin gluten estaban asintomáticos y los anticuerpos anti-endomisio habían desaparecido, así como su inflamación de la mucosa del intestino delgado. Sin embargo, los pacientes con la dieta corriente continuaron sintomáticos. Estos pacientes seguían siendo anticuerpos anti-endomisio positivos y mostraban un deterioro adicional de la membrana del intestino delgado, inflamación de la mucosa y lesiones inducidas por el gluten en el intestino.

Según Markku Maki, Vd., un profesor de pediatría en la Universidad de Tampere, del Grupo de Estudio de la Enfermedad Celíaca (UTa, Tampere, Finlandia) los pacientes en la dieta sin gluten decidieron continuar con la dieta después del año del estudio, y los pacientes en la dieta corriente, decidieron eliminar el gluten de su dieta y con el tiempo quedaron sin síntomas, sin anticuerpos anti-endomisio, y les sanó la membrana mucosa.

Los científicos creen que con el tiempo, los pacientes con anticuerpos anti-endomisio positivos, pueden desarrollar la lesión intestinal que es la base de los criterios actuales para diagnosticar la enfermedad celíaca. "Redefiniendo los criterios para la enfermedad celíaca, podemos tratar a los pacientes antes de que comiencen a experimentar los síntomas y signos de la enfermedad más severos”, dijo el Dr. Maki.

El estudio fue presentado durante la Semana de la Enfermedad Digestiva (DDW) en San Diego (CA, EUA) realizada entre el 17 al 22 de mayo de 2008.




Enlaces relationados:
University of Tampere
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.