Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se elimina heparina no deseada de la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2008
Un método nuevo para eliminar la heparina no deseada de la sangre implica el uso de perlas microscópicas de un polímero hecho de quitosán, un material obtenido de los mariscos.

Las microesferas poliméricas fueron obtenidas mediante la asociación cruzada del quitosán con genipina. En pruebas de laboratorio, las perlas redujeron las concentraciones de heparina a casi cero, en 10 minutos.

Una ventaja principal del sistema polimérico es que todos los reactivos básicos usados para preparar las microesferas (quitosán, genipina y surfactantes), son económicos y no tóxicos. La tasa de remoción de heparina puede ser ajustada cambiando el pH en un intervalo amplio. Con el fin de permitir la eliminación de la heparina a valores superiores de pH, las microesferas de quitosán modificadas catiónicamente produjeron una tasa mayor de eliminación de heparina, inclusive a valores de pH de la sangre (aprox. 7.4) lo cual permite ampliar las aplicaciones del polímero.

Los médicos frecuentemente deben eliminar la heparina de la sangre de los pacientes sometidos a cirugía u otros procedimientos, inmediatamente después de terminar el procedimiento. Si esto no se hace, la heparina puede causar un sangrado indeseado. Actualmente, a los pacientes se les da protamina, una droga que detiene los efectos anticoagulantes de la heparina. Sin embargo, la protamina por si misma, puede causar efectos adversos serios.

El polímero nuevo fue descrito por Krzysztof Szczubialka Ph.D., de la Universidad Jagielloniana (Cracovia, Polonia), y colegas, en la edición de Diciembre 8, 2008 de la revista de la Sociedad Química Americana, "Biomacromolecules”.

Enlace relacionado:
Jagiellonian University

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
New
Gel Cards
DG Gel Cards

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.