Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre detecta daño cerebral en boxeadores amateurs

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2009
Print article
Una prueba en sangre detectó el daño cerebral en los boxeadores amateurs, aún después de abandonar el boxeo durante dos meses.

Se tomaron muestras de sangre de 44 boxeadores amateurs turcos al comienzo de un período de entrenamiento, después de una interrupción de dos meses del boxeo. Los resultados se compararon con aquellos encontrados en un grupo control sano. Los científicos analizaron varias proteínas que se pueden usar para identificar el daño cerebral, y encontraron que los niveles de una proteína, llamada enolasa neuronal específica (NSE) eran más altas entre los boxeadores que en el grupo control.

El estudio fue realizado por investigadores en la Academia Sahlgrenska en la Universidad de Gotemburgo (Suecia; www.sahlgrenska.gu.se) y la Escuela Médica de la Universidad Erciyes (Kayseri, Turquía). Los hallazgos también demostraban que los golpes repetidos a la cabeza podían provocar daño cerebral.

"Los golpes parecen producir un deterioro de las células nerviosas que dura un tiempo relativamente largo. Es importante que esto se de a conocer a los participantes en deportes que implican patadas y golpes a la cabeza y a los padres que dejan que sus hijos participen”, dijo Henrik Zetterberg, un conferencista en psiquiatría y neuroquímica en la Academia Sahlgrenska. Sus niveles eran altos inclusive después de dos meses de suspender el boxeo. Esto indica que los procesos dañinos en el cerebro continúan aún si los boxeadores no han experimentado recientemente trauma en la cabeza”, concluyó.

Este tipo de biomarcador podría ser muy útil en medicina deportiva para determinar cuando un atleta se debe abstener de entrenar y competir.

El estudio fue publicado en la edición del 9 de agosto de 2009 de la revista Brain Injury.


Enlace relacionado:
Sahlgrenska Academy
Erciyes University Medical School

New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Uric Acid Meter
PA-16
New
UHF RFID Tag & Inlay
AD-327 U9 ETSI Pure 95

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba es altamente precisa para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH tanto en pacientes asintomáticos como sintomáticos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.