Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre detecta daño cerebral en boxeadores amateurs

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2009
Una prueba en sangre detectó el daño cerebral en los boxeadores amateurs, aún después de abandonar el boxeo durante dos meses.

Se tomaron muestras de sangre de 44 boxeadores amateurs turcos al comienzo de un período de entrenamiento, después de una interrupción de dos meses del boxeo. Los resultados se compararon con aquellos encontrados en un grupo control sano. Los científicos analizaron varias proteínas que se pueden usar para identificar el daño cerebral, y encontraron que los niveles de una proteína, llamada enolasa neuronal específica (NSE) eran más altas entre los boxeadores que en el grupo control.

El estudio fue realizado por investigadores en la Academia Sahlgrenska en la Universidad de Gotemburgo (Suecia; www.sahlgrenska.gu.se) y la Escuela Médica de la Universidad Erciyes (Kayseri, Turquía). Los hallazgos también demostraban que los golpes repetidos a la cabeza podían provocar daño cerebral.

"Los golpes parecen producir un deterioro de las células nerviosas que dura un tiempo relativamente largo. Es importante que esto se de a conocer a los participantes en deportes que implican patadas y golpes a la cabeza y a los padres que dejan que sus hijos participen”, dijo Henrik Zetterberg, un conferencista en psiquiatría y neuroquímica en la Academia Sahlgrenska. Sus niveles eran altos inclusive después de dos meses de suspender el boxeo. Esto indica que los procesos dañinos en el cerebro continúan aún si los boxeadores no han experimentado recientemente trauma en la cabeza”, concluyó.

Este tipo de biomarcador podría ser muy útil en medicina deportiva para determinar cuando un atleta se debe abstener de entrenar y competir.

El estudio fue publicado en la edición del 9 de agosto de 2009 de la revista Brain Injury.


Enlace relacionado:
Sahlgrenska Academy
Erciyes University Medical School

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.