Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores cardíacos identifican a los pacientes con enfermedad renal de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2019
Imagen: El análisis Elecsys Troponin T de alta sensibilidad (TnT-hs) puede reducir el tiempo necesario para iniciar o descartar el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI) a tan solo una hora (Fotografía cortesía de Roche).
Imagen: El análisis Elecsys Troponin T de alta sensibilidad (TnT-hs) puede reducir el tiempo necesario para iniciar o descartar el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI) a tan solo una hora (Fotografía cortesía de Roche).
La enfermedad cardiovascular (ECV) cobra más vidas en las personas con enfermedad renal crónica (ERC) que las complicaciones de la enfermedad renal, y esto se puede explicar, en parte, por factores de riesgo comunes que incluyen hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, tabaquismo y obesidad.

Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que la función renal deteriorada y los niveles elevados de albuminuria son factores de riesgo de ECV, independientes de los factores tradicionales como la hipertensión y la diabetes. Además, existen mecanismos patológicos que son únicos para la ERC que promueven la enfermedad vascular, contribuyendo al aumento de la carga de ECV.

Los cardiólogos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) clasificaron a los participantes por función renal, caracterizaron las tendencias de activación de biomarcadores cardíacos y de función ventricular izquierda, e informaron los resultados cardiovasculares durante un período de seguimiento de 10 años, utilizando datos de un estudio retrospectivo que incluyó a 1.981 participantes del Estudio de Función Cardíaca del Condado de Olmsted. Los participantes tenían 45 años o más entre enero de 1997 y diciembre de 2000, y se les realizó una evaluación clínica, revisión de historias clínicas, pruebas de laboratorio y ecocardiograma. El período de seguimiento tuvo una mediana de 10,2 años.

Se evaluaron las características basales ajustadas por edad/sexo, terciles del péptido natriurético de tipo N pro terminal B (NT-proBNP) y troponina T de alta sensibilidad (hs-TnT) y sus interacciones con la TFGc. Los resultados medidos incluyeron infarto de miocardio (IM) incidente, insuficiencia cardíaca congestiva, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas. La prevalencia de ERC en estadio 3 (TFGc <60 mL/min/1,73 m2) fue del 6,4% (126/1.981). En el resto del grupo, el 52,3% (1.036/1.981) tenía insuficiencia renal leve (TFGc, 60-89 mL/min/1,73m2) y el 41,3% (819/1.981) tuvo una función renal normal.

Los médicos informaron que el grado de insuficiencia renal, según lo estimado por TFGc, no afectó significativamente los resultados, lo que sugiere que la insuficiencia renal no fue la única razón para la elevación de los biomarcadores. El análisis sugirió un punto de corte óptimo para el grupo de estudio general de 97,1 pg/mL para el NT-proBNP y de 3,8 ng/L para la hs-TnT; estos valores fueron similares al tercer tercil para ambos biomarcadores. Durante un período de seguimiento de 10,2 años, la ERC se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio (IM) y de resultados cardiovasculares compuestos que incluyeron IM, insuficiencia cardíaca congestiva, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas.

Horng H. Chen, MB, BCh, cardiólogo y autor principal del estudio, dijo: “En este estudio demostramos que el NT-proBNP y la hs-TnT tienen valor pronóstico independientemente de la función renal. Por lo tanto, se pueden usar estos dos biomarcadores para ayudar a los médicos, identificar a los pacientes con enfermedad renal que están en mayor riesgo de eventos cardíacos adversos y que serían candidatos para una modificación agresiva del factor de riesgo para prevenir resultados adversos”. El estudio fue publicado el 23 de octubre, 2019 en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.