Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis molecular detecta hongos patógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2011
Un análisis con reacción en cadena de la polimerasa detecta y diferencia hongos dimórficos de aislado de los cultivos y directamente de las muestras clínicas.

Se diseñaron cebadores y sondas de hibridización de transferencia de energía de resonancia fluorescente para identificar genes específicos de Blastomyces dermatitidis e Histoplasma capsulatum, dos hongos patógenos que pueden causar micosis severas.

Los científicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) recogieron 797 muestras clínicas de pacientes con sospecha de infección por hongos, durante un período de 12 meses, que fueron analizadas inmediatamente. Más...
Se diseñaron cebadores y sondas de hibridización de transferencia de energía de resonancia fluorescente (FRET) para una región de 174 pares de bases (pb), del gen de la histidina quinasa que regula el dimorfismo (DRK-1) de B. dermatitidis y una región de 192 pb del gen de la gliceraldehído -3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH), de H. capsulatum. También su cultivaron muestras respiratorias, tales como lavados bronquiales y líquido broncoalveolar y pleural.

El ensayo de PCR en tiempo real fue desarrollado en el instrumento LightCycler 2.0 (Roche Applied Sciences, Indianápolis, IN, EUA). Se determinó la sensibilidad analítica en 100 copias/mL de B. dermatitidis e H. capsulatum. A partir de aislamientos de cultivo, el ensayo demostró 100% de especificidad y sensibilidad del 100% para B. dermatitidis y una especificidad del 100% y sensibilidad de 94% para H. capsulatum. La detección directa de 797 muestras clínicas demostró especificidades y sensibilidades del 99% y 86% para B. dermatitidis y 100% y 73% para H. capsulatum en comparación con los resultados del cultivo. No hubo reactividad cruzada con otros hongos patógenos y la prueba pudo detectar y diferenciar B. dermatitidis y H. capsulatum directamente de muestras clínicas en un lapso de unas cuatro horas, a partir de la recepción de la muestra.

Aunque el cultivo microbiológico es un método estándar para detectar estos patógenos, su recuperación puede requerir días o semanas, y la manipulación de cultivos presenta un riesgo de seguridad significativo para el personal de laboratorio. Los autores concluyeron que el ensayo de PCR, en tiempo real, ofrece un método rápido, sensible y específico para la detección y diferenciación de B. dermatitidis e H. capsulatum, a partir de aislados de cultivo y muestras clínicas. Una ventaja adicional de la prueba de PCR en tiempo real es mayor seguridad para el personal de laboratorio reduciendo de la necesidad de manipular los cultivos de muestras que son positivas por el ensayo de PCR. El estudio fue publicado en septiembre de 2011, en la revista Journal of Clinical Microbiology.


Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Roche Applied Sciences





Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.