Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian alelos de parásitos a enfermedades neonatales graves

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2012
Se han identificado cepas del parásito, Toxoplasma gondii que están muy asociadas con nacimientos prematuros y defectos severos de nacimiento.

Se desarrolló una prueba de sangre que detecta la presencia de anticuerpos específicos de cepas para señalar las cepas de T. Más...
gondii, que los niños adquieren de sus madres con infección aguda, mientras están en el útero.

Los científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los EUA (NIAID, Bethesda, MD, EUA) aplicaron la prueba a las muestras de sangre tomadas entre 1981 y 2009, como parte del Estudio Nacional Colaborativo de Toxoplasmosis Congénita en Chicago. Se obtuvieron sueros de 183 madres que transmitieron T. gondii a sus fetos y 151 niños, la mayoría con diagnósticos de enfermedades importantes cuando nacieron.

Los estudios realizados incluyeron la prueba de Sabin-Feldman; análisis ELISA para la inmunoglobulina G (IgG) y la inmunoglobulina M (IgM), en suero materno, análisis de IgM por aglutinación con inmunoabsorción en las muestras de los recién nacidos; ELISA para inmunoglobulina A (IgA) en los sueros de las madres y los niños; pruebas de aglutinación diferencial y ensayos de avidez en muestras maternas. La presencia de anticuerpos específicos de cepa en personas infectadas por parásitos con alelos de tipo II o alelos no-II fue determinada con un ELISA utilizando péptidos polimórficos derivados de dos proteínas de gránulos densos (GRA6 y GRA7) de T. gondii y dos péptidos control acoplados a la hemocianina (Biosource, Camarillo, California, EUA).

Los científicos encontraron evidencia de infecciones por cepas tipo II o no tipo II (NE-II) de manera exclusiva, en 183 de las parejas madre-hijo en el estudio de la toxoplasmosis congénita nacional. Los parásitos NE-II eran más propensos a estar asociados con parto prematuro y los recién nacidos infectados con estas cepas eran más propensos a tener manifestaciones graves de la enfermedad que los lactantes infectados por parásitos de tipo II. Se observaron lesiones oculares graves en 59 de 88 (67%) casos de NE-II, mientras que el daño ocular, estuvo presente en sólo 18 de los 46 (39%) casos de tipo II.

Rima McLeod, MD, de la Universidad de Chicago (Illinois, EUA) y autora principal del estudio, dijo: “En los Estados Unidos, la detección por obstetricia de la infección por Toxoplasma se practica muy raramente. Este nuevo estudio subraya el valor de identificar a todos los pacientes que se beneficiarán del tratamiento y sugiere que la revisión generalizada y el tratamiento de las mujeres embarazadas que están infectadas puede evitar que los niños sufran de daño a los ojos y cerebral debido a la toxoplasmosis congénita”. El estudio fue publicado el 11 de abril de 2012, en la revista “Clinical Infectious Diseases”.

Enlaces relacionados:

US National Institute of Allergy and Infectious Diseases

University of Chicago



New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.