Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en suero detecta infección bacteriana en enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jul 2012
La prueba de procalcitonina sérica (PCT) ha sido usada para detectar la infección bacteriana en pacientes con enfermedades autoinmunes.

Las manifestaciones clínicas de la exacerbación de la enfermedad y de la infección se sobreponen y son identificadas por marcadores de laboratorio similares por lo que hay una necesidad urgente para un biomarcador confiable que discrimine la infección temprana de la exacerbación de la enfermedad, en pacientes con enfermedades autoinmunes (EA).

Científicos de la Universidad Chang Gung (Tao Yuan, Taiwán) han revisado los estudios realizados entre enero de 1966 y octubre de 2011, que evaluaron la PCT como marcador diagnóstico de la infección bacteriana en los pacientes con EA, que incluyó nueve estudios para la PCT y cinco estudios para la proteína C reactiva (PCR).

En individuos sanos, la PCT, en suero, es normalmente indetectable por debajo de 0,05 ng/mL, pero el nivel aumenta rápidamente después de la infección bacteriana. Más...
En contraste con la PCR, la PCT no se eleva con la inflamación no infecciosa o las infecciones no bacterianas, por lo que es un marcador potencialmente útil para distinguir la infección bacteriana de la exacerbación de la enfermedad en el contexto de una enfermedad autoinmune.

La relación de la probabilidad positiva para la PCT era suficientemente alta como para ser calificada como una herramienta de diagnóstico para incluir, mientras que la razón de probabilidad negativa no era lo suficientemente baja como para ser calificada como una herramienta de diagnóstico para descartar. El área bajo la curva receptor-operativa fue mayor para la PCT que para la PCR. Ambos marcadores tuvieron cocientes de probabilidad negativos óptimos y, por lo tanto, no son pruebas adecuadas para excluir una infección bacteriana en los pacientes febriles con enfermedades autoinmunes.

Los autores concluyen que son necesarios diferentes niveles de punto-de-corte para optimizar la capacidad de discriminación de la PCT para diferentes enfermedades autoinmunes. Sin embargo, esto requiere un gran estudio o estudios de pacientes con la misma enfermedad autoinmune.

Hasta que los resultados de estos estudios estén disponibles, se recomienda el uso de un valor de corte estándar para la PCT de 0,5 ng/mL, el cual tiene una sensibilidad razonable del 76% y una especificidad del 88%.

Shy-Shin Chang, MD, autor principal del estudio, dijo: “El análisis de los datos agrupados indican que la PCT es un indicador más específico de la infección bacteriana que la PCR, pero que la PCR es un indicador más sensible de la infección bacteriana que la PCT”. El estudio fue publicado en línea el 17 de mayo de 2012, en la revista Arthritis and Rheumatism.

Enlace relacionado:

Chang Gung University




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test
New
Vasculitis Diagnostic Test
AESKULISA Vasculitis-Screen
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los hallazgos del nuevo estudio enfatizan la necesidad de incorporar la heterogeneidad de la enfermedad en las estrategias de cuidado de la diabetes tipo 2 (foto cortesía de Cell 2025; doi.org/10.1016/j.cell.2025.05.00)

Huella molecular de sensibilidad a insulina podría diagnosticar diabetes antes de su desarrollo

La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de azúcar en sangre, y su disfunción es un factor clave en el desarrollo de la diabetes. La resistencia a la insulina, una condición... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.