Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan pruebas diagnósticas rápidas para la amebiasis invasiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2013
Se han comparado y evaluado tres inmunoanálisis rápidos para el diagnóstico de la amebiasis invasiva en un departamento de urgencias.

Las pruebas de diagnóstico rápidas (RDT), sensibles, contribuyen a un diagnóstico precoz y así mejoran el pronóstico. Más...
La prueba debe ser también específica para diferenciar entre el absceso amebiano y el piógeno con el fin de evitar un drenaje percutáneo para fines de diagnóstico y un tratamiento con antibióticos de amplio espectro.

Los científicos del Hospital Universitario Militar (HIA) Bégin (Saint-Mandé, Francia) realizaron una revisión de registros biológicos, retrospectivo, que incluyó a 639 pacientes para los cuales se realizaron tres pruebas serológicas. Compararon una prueba de aglutinación de látex (LAT) con un ensayo inmunoenzimático y un ensayo de hemaglutinación indirecta para el diagnóstico de amebiasis invasiva (AI), realizadas desde el 1 de enero de 2001 al 1 de julio de 2012.

Las tres técnicas diferentes realizadas para cada paciente en el laboratorio del Hospital Bégin fueron: una prueba de aglutinación de látex (LAT) (Bichrolatex-amibe, Fumouze Diagnostic, Levallois-Perret, Francia), un enzimoinmunoensayo (ELISA) (NovaTec Entamoeba histolytica IgG-ELISA, DiaSorin SPA; Saluggia, Italia) y un análisis de hemaglutinación indirecta, Amibiase HAI (IHA), de Fumouze Diagnostic.

Un total de 639 pacientes, a quienes les realizaron una serología, fueron incluidos y entre ellos 75 tenían al menos un resultado serológico positivo. De estos 75 pacientes, 46 tuvieron un diagnóstico final de AI, 43, con amebiasis hepática, dos con amebomas intestinales y uno con amebiasis pleuropulmonar; 29 pacientes tuvieron otro diagnóstico final. La prueba LAT fue estadísticamente más sensible que las pruebas ELISA e IHA.

Los autores concluyeron que la LAT podría ser utilizada en cualquier laboratorio clínico de rutina, ya que es fácil de realizar y no requiere ningún equipo especial. El resultado se logra rápidamente en 15 minutos. La interpretación es fácil porque el patrón positivo de dos colores es muy diferenciable del punto marrón negativo. El costo sigue siendo bajo, de aproximadamente 5,22 euros por prueba, en Francia. La prueba LAT es una técnica útil de detección para el diagnóstico rápido y el manejo de pacientes con hepatalgia febril en las unidades de urgencias. Sin embargo, esta prueba podría ser confirmada mediante técnicas de referencia (ELISA, IHA). El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2013 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.


Enlaces relacionados:

Military Teaching Hospital Bégin
Fumouze Diagnostic
DiaSorin SPA



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.