Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Chip detecta la fiebre del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2014
Se ha desarrollado un chip que permite la detección de la hebra de ácido ribonucleico (ARN) del virus que causa la fiebre del dengue, ahora endémico en 110 países.

El chip permite el análisis de la cadena complementaria de ADN (cADN) obtenida del virus de la fiebre del dengue que es portada por el paciente infectado y el cADN se une covalentemente a una lámina o un sustrato que puede ser un vidrio o papel. Más...


Los científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav; Ciudad de México, México) utilizaron sondas marcadas con elementos fluorescentes, llamadas fluorocromos que pueden diferenciar en los chips colores diferentes según el serotipo de dengue del que el paciente es portador. Además, el microarray de cADN puede mostrar más de un color si el paciente es portador de dos serotipos.

Los científicos dijeron que al conocer el serotipo preciso del virus de la fiebre del dengue que el paciente está portando, la progresión de la enfermedad se podría detener y se podría hacer un seguimiento óptimo del tratamiento. Hay cinco cepas del virus, llamadas serotipos, de las cuales las cuatro primeras son conocidas como DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4 y las distinciones entre los serotipos se basa en su antigenicidad. Si se prescriben un analgésico o un antihistamínico para el paciente infectado por el virus del dengue, tales drogas podrían causar un adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que desencadena la fiebre hemorrágica.

María de Lourdes Muñoz Moreno, PhD, una científica sénior en el Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, dijo: “Cuando se trata de una segunda infección con otro serotipo, los anticuerpos que protegen al cuerpo de la fiebre del dengue en la primera infección, ahora podría adherirse al virus de un nuevo serotipo, causando que las células se infectan con más facilidad”. El grupo en Cinvestav está trabajando para lograr un microarray que diferencie el dengue de Chikungunya, una enfermedad viral reportada recientemente en América Latina que se transmite de manera parecida al dengue, causando una fase febril aguda que dura de dos a cinco días.


Enlace relacionado:
Center for Research and Advanced Studies


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.