Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcador para diabetes de tipo 2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2016
La diabetes mellitus tipo 2 (DM) es un factor de riesgo establecido para una amplia gama de enfermedades vasculares, incluyendo el accidente cerebrovascular isquémico (IS), así como para los ataques al corazón, la neuropatía y la ceguera.
 
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de niveles elevados de glucosa en sangre y que representa entre el 80% y el 90% de los casos de diabetes y es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
 
Los científicos del Instituto de Investigación Médica del Hospital del Mar (Barcelona, España), investigaron la metilación del ADN en las muestras de sangre de una cohorte de 355 pacientes con accidente cerebrovascular utilizando una técnica, que les permite estudiar más de 450.000 puntos de metilación en el genoma. Más...
Además, el estudio comparó los perfiles de metilación de los diabéticos y no diabéticos, al igual que sus niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c), un biomarcador que indica los niveles de glucosa en sangre durante los últimos tres meses.
 
Las muestras de ADN fueron extraídas de sangre total periférica recolectada en tubos de 10 ml con EDTA. Para el aislamiento de ADN en una cohorte se utilizó el sistema Chemagic de Separación Magnética Modulo I (Chemagen, Baesweiler, Alemania) y en la otra, el sistema Autopure LS (Qiagen, Hilden, Alemania), usando el Illumina HumanMethylation450 Beadchip (Illumina Holanda; Eindhoven, Holanda) y los arrays fueron escaneados con el escáner Illumina HiScan SQ.
 
El estudio se repitió posteriormente en dos cohortes de poblaciones independientes, con 167 y 645 pacientes, respectivamente, que confirmaron la relación entre la metilación de la Proteína de Interacción con la Tiorredoxina (TXNIP), con la diabetes y la disfunción en los niveles de glucosa. La metilación de TXNIP estaba inversamente e intensamente asociada con los niveles de HbA1c relacionados específicamente con los pacientes diabéticos con mal control de los niveles de glucosa. Los autores concluyeron que la hipometilación del gen TXNIP está relacionada con la DM tipo 2. La relación inversa entre los valores de metilación de TXNIP y de HbA1c sugiere que la hipometilación de TXNIP es una consecuencia de los niveles de hiperglucemia sostenida.
 
Carolina Soriano-Tárraga, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “La metilación de este gen podría ser utilizada como un biomarcador precoz de la disfunción en el control de los niveles de glucosa. Actualmente estamos estudiando las implicaciones y la función específica de este gen en la diabetes. En el futuro, podría proporcionar un posible objetivo terapéutico para el tratamiento de la diabetes o el control de las concentraciones de glucosa”. El estudio fue publicado en línea el 7 de diciembre de 2015, en la revista Human Molecular Genetics.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.