Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso nanosistema de ADN programable para detección molecular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2016
Basado en una novedosa forma de las fuerzas de autoensamblaje entre hebras complementarias de ADN, los investigadores han desarrollado un nanosistema programable que ahora ha sido aplicado en un estudio de prueba de principio para potencial diagnóstico del virus Ébola.
 
La nanomáquina se basa en “la magia de la forma cómo funciona el ADN”, dijo Erik R. Más...
Henderson, profesor, Universidad Estatal de Iowa (Ames, IO, EUA: https://www.iastate.edu). Henderson y una ex estudiante, la Dar. Divita Mathur, desarrollaron el sistema y su primera aplicación: detección genética del virus del Ébola. Una máquina como ésta podría resultar valiosa en el mundo en desarrollo, donde el acceso a los equipos médicos de diagnóstico puede ser raro. La nanotecnología se podría fabricar de forma barata e instalada fácilmente. En conjunción con una aplicación de teléfono inteligente, podría ser utilizada de forma independiente de las instalaciones médicas tradicionales para detectar el Ébola u otros agentes patógenos y enfermedades.
 
El truco radica en la comprensión de las reglas que rigen el funcionamiento del ADN, dijo el profesor Henderson. “Es posible explotar ese conjunto de reglas de una manera que crea ventajas para la medicina y la biotecnología”. Los investigadores aprovecharon las fuerzas de hibridación de ADN de tal manera que los componentes de las nanomáquinas, una vez añadidos al agua y luego calentados y enfriados, se encuentran entre sí y se acoplan correctamente sin más esfuerzo por parte de las máquinas de despliegue individuales.
 
Más técnicamente, aprovecharon la diferencia en la longitud de persistencia (“rigidez”) del ADN de una sola hebra y de doble hebra, para provocar un cambio definido en el estado físico en un nanosistema de auto-ensamblaje de ADN, una plataforma que llaman OPTImus (por sus siglas en inglés para Tecnología Oligo propulsada para Interrogar Sistemas Moleculares). Este cambio de estado inducible, puede ser usado, para interrogar interacciones moleculares programadas por el usuario dentro de OPTImus. En este estudio mostraron cómo OPTImus se puede utilizar para detectar una molécula diana soluble y evaluar la fuerza relativa de una interacción molecular no covalente (apilamiento de bases). Ellos emplearon un sistema fotónico integrado que examina la presencia de las moléculas diana, donde después de la detección, el sistema fotónico emite una luz, que puede ser leída con un fluorómetro.
 
Este tipo de tecnología podría ser modificado para detectar otros patógenos y otros tipos de moléculas. El Profesor Henderson también prevé el desarrollo de nano-máquinas similares que podrían encapsular medicamentos para la entrega selectiva.
 
El estudio, realizado por Mathur D & ER Henderson, fue publicado en línea el 7 de junio de 2016 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.