Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




La listeria como amenaza grave en embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Mar 2017
A partir de su estudio de cómo la Listeria afecta al feto, los investigadores sugieren que la infección con Listeria monocytogenes probablemente plantea un mayor riesgo de aborto involuntario en las primeras etapas del embarazo de lo que se ha apreciado.
 
“La Listeria ha sido asociada con resultados adversos en el embarazo, pero sobre todo al final del embarazo”, dijo el autor principal, Ted Golos, de la Universidad de Wisconsin-Madison (Madison, WI, EUA). Más...
“Lo que no se conocía con mucha claridad antes de este estudio es que parece que es un factor de riesgo grave en el embarazo temprano”. 
 
“El problema con este organismo no es que afecte un gran número de casos, es que cuando se identifica, se asocia con resultados graves”, dijo el coautor, Charles Czuprynski, profesor de la UW-Madison. Se advierte a las mujeres embarazadas que eviten muchos de los alimentos que pueden albergar Listeria y los resultados severos han resultado en una política reguladora de tolerancia cero para la Listeria en los alimentos que se venden listos para consumir.
 
Pero la infección por Listeria en el embarazo puede pasar desapercibida; los pocos síntomas reconocibles son casi indistinguibles del malestar que la mayoría de las mujeres recién embarazadas sienten. Sin embargo, “tiene un impacto profundo en el feto”, dijo el Prof. Golos, “Eso es familiar ahora, porque hemos estado hablando de la misma diferencia en el caso del virus Zika”.
 
Para el estudio, Sophia Kathariou, profesora de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, proporcionó una cepa de Listeria que causó aborto espontáneo, muerte fetal y parto prematuro, en al menos 11 mujeres embarazadas en el año 2000. Cuatro macacos Rhesus, embarazadas, en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Wisconsin fueron alimentadas con dosis de Listeria comparables a lo que se podría encontrar en alimentos contaminados. El autor principal Bryce Wolfe, un estudiante de posgrado de la UW-Madison, supervisó la velocidad y la progresión de la propagación de la Listeria.
 
“Lo que es particularmente llamativo sobre el trabajo que hizo Bryce es la información detallada que tenemos ahora sobre el organismo”, dijo la Prof. Czuprynski; “el rastreó su eliminación por las heces y la aparición en el torrente sanguíneo. A continuación, hicieron análisis de ultrasonido del feto y pudieron mostrar los acontecimientos en términos de dónde estaba el organismo antes de la muerte fetal”.
 
Ninguno de los monos mostró evidentes signos de infección antes de que sus embarazos llegaran a finales abruptos. Pero, en las muestras de tejido tomadas después de que cada mono hubiese experimentado muerte fetal intrauterina, Wolfe encontró que la Listeria había invadido la placenta. “En esa región hay una rica población de células inmunes especializadas, y está exquisitamente regulada”, dijo Wolfe, “Cuando se introduce un patógeno en medio de esto, no es muy sorprendente que se vaya a causar algún tipo de resultado adverso que perturbe este equilibrio”.
 
Los investigadores sugieren que la inflamación causada por la respuesta inmune materna afecta a la placenta, impidiendo que proteja al feto. “Debería ser una barrera”, dijo el Prof. Golos, “Pero estamos planteando la hipótesis de que el intento del sistema inmune materno de eliminar la bacteria realmente da como resultado un daño colateral a la placenta que luego permite que las bacterias invadan al feto”.
 
Los resultados sugieren que Listeria (y quizás otros patógenos) puede ser el culpable de algunos abortos espontáneos que suelen ir sin causa diagnosticada, pero el sigilo de la bacteria y la velocidad, todavía puede hacer que sea difícil de controlar. “Hay antibióticos eficaces disponibles. Es tratable”, dijo Wolfe, pero “el feto puede estar infectado cuando alguien se da cuenta de que la madre estaba infectada”.
 
Los investigadores planean investigar más a fondo la progresión de la infección y la respuesta inmune materna contra los patógenos intracelulares durante el embarazo, con la esperanza de que tales conocimientos básicos podrán combatir este y otros peligros similares, como el virus Zika.
 
El estudio se publicó el 21 de febrero de 2017 en la revista mBio.
 

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.