Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso microscopio examina tumores y biopsias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2017
Las técnicas actuales de patología implican procesar y colorear muestras de tejido, incrustándolas en bloques de cera, cortándolas finamente, montándolas sobre láminas, colorearlas y luego ver estos cortes de tejido bidimensional con microscopios tradicionales, lo que se puede demorar varios días.
 
Otra técnica para proporcionar información en tiempo real durante las cirugías consiste en congelar y cortar el tejido para una visualización rápida, pero la calidad de esas imágenes es inconsistente, y ciertos tejidos grasos, como los de la mama, no se congelan lo suficiente bien como para poder utilizar la técnica de forma confiable.
 
Los bioingenieros de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA), han desarrollado un microscopio innovador que puede, de manera rápida y no destructiva, obtener imágenes de los márgenes de los especímenes de tejido frescos, grandes, con el mismo nivel de detalle que la patología tradicional en no más de 30 minutos. Más...
El microscopio de iluminación de planos selectivos, que fue optimizado para poder ver patologías, de forma no destructiva, sin láminas, de muestras clínicas, permite la imagenología rápida de tejidos intactos a alta resolución en grandes campos de visión, en 2D y 3D, con el mismo nivel de detalle que el obtenido con la patología tradicional.
 
El microscopio de iluminación de planos selectivos utiliza una hoja de luz para cortar ópticamente y obtener imágenes de una muestra de tejido sin destruirla. Todo el tejido se conserva para posibles pruebas moleculares posteriores, que pueden proporcionar información valiosa adicional sobre la naturaleza del cáncer y facilitar la toma de decisiones de tratamiento más eficaces. El microscopio puede obtener imágenes, de grandes superficies de tejido a alta resolución y unir miles de imágenes bidimensionales por segundo para crear rápidamente una imagen tridimensional de una muestra quirúrgica o una biopsia. Estos datos adicionales podrían, algún día, permitir a los patólogos diagnosticar y clasificar de forma más exacta y consistente los tumores. El equipo logró estas mejoras configurando varias tecnologías ópticas en formas nuevas y optimizándolas para uso clínico. Esta configuración de abertura superior abierta, que coloca toda la óptica debajo de una placa de vidrio, les permite ver tejidos más grandes que con otros microscopios.
 
Nicholas P. Reder, MD, MPH, residente en jefe e investigador clínico de patología y coautor del estudio, dijo: “Las herramientas que usamos en patología han cambiado poco durante el siglo pasado. Este microscopio de iluminación de planos selectivos representa un gran avance para la patología y los pacientes de cáncer, lo que nos permite examinar los tejidos en cuestión de minutos en lugar de días y ver en tres dimensiones en lugar de dos, lo que finalmente conducirá a una mejor atención clínica”. El estudio fue publicado el 26 de junio de 2017, en la revista Nature Biomedical Engineering.
 

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.