Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan predisposición genética en el meduloblastoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2018
El meduloblastoma es un tumor maligno raro del cerebro que se presenta predominantemente en niños y se asocia con síndromes de predisposición al cáncer hereditario. Más...
Se cree que en muchos casos los defectos genéticos hereditarios desencadenan el desarrollo de esta enfermedad maligna.

La causa del meduloblastoma es poco clara y se presume que la mayoría de los casos surgen esporádicamente. El meduloblastoma es un tumor cerebral embrionario del cerebelo, con una incidencia anual ajustada por edad que varía de 2 /1.000.000 de casos a 5,8/1.000.000 de casos en todo el mundo.

Un gran equipo de científicos liderado por los del Hospital de la Universidad de Heidelberg (Heidelberg, Alemania) analizaron pacientes con meduloblastoma de cohortes retrospectivas y de cohortes prospectivas de cuatro estudios clínicos. Estos incluyeron un total de 1,022 pacientes con meduloblastoma, 673 de las cohortes retrospectivas y 349 de los cuatro estudios prospectivos de los que se analizaron 1.022 muestras de sangre y 800 muestras tumorales con el fin de detectar mutaciones en la línea germinal en 110 genes de predisposición al cáncer.

Los científicos generaron datos de secuenciación del genoma completo y del exoma completo para las muestras de línea germinal y tumorales en diferentes institutos. Para garantizar la estandarización del procesamiento de datos genómicos, utilizaron los mismos flujos de trabajo de análisis computacional uniformes para todas las muestras germinales y tumorales. El perfil de metilación del ADN se implementó para determinar subgrupos moleculares por consenso. Los científicos pudieron caracterizar el meduloblastoma con mayor exactitud y derivar recomendaciones para las pruebas genéticas con base en el análisis de los pacientes con meduloblastoma.

Junto con APC, BRCA2 y TP53, los otros genes de predisposición identificados en el estudio fueron PALB2, PTCH1 y SUFU. Se predice que las variaciones genéticas cambiarán la proteína codificada y afectarán la función normal de los genes. Teniendo en cuenta los seis genes significativamente enriquecidos, aproximadamente el 5% de los pacientes tenían un mayor riesgo de cáncer. Teniendo en cuenta todos los genes de riesgo de cáncer, alrededor del 11% de los pacientes tenían un mayor riesgo de cáncer. En cuanto a un subgrupo de tumores en particular, el denominado “meduloblastoma activado por Sonic Hedgehog (SHH)”, incluso el 20% fueron identificados de albergar una predisposición genética al cáncer.

Stefan M. Pfister, MD, profesor de Neurooncología Pediátrica y autor principal del estudio, dijo: “Los factores para las enfermedades hereditarias por lo general tienen un impacto significativo en toda la familia del paciente. Queremos que el análisis genético esté disponible como un estándar de atención para los pacientes con meduloblastoma específico”. El estudio fue publicado el 9 de mayo de 2018 en la revista Lancet Oncology.


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.