Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan exactitud diagnóstica de prueba en heces para H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2018
La infección por Helicobacter pylori (H. Más...
pylori) ocurre entre el 48,5% de la población general en todo el mundo, con una alta variabilidad geográfica. Es la principal causa de gastritis crónica/atrófica, úlcera péptica, linfoma gástrico, carcinoma gástrico y algunos trastornos extragástricos.

Las pruebas moleculares son un método prometedor para diagnosticar la infección por H. pylori y tienen la ventaja adicional de identificar mutaciones en el ADN bacteriano asociadas con la resistencia a los antibióticos y la aplicación de estas pruebas en muestras fecales cada vez cuenta con más interés.

Los gastroenterólogos de la Universidad de Bari (Bari, Italia) y sus colegas inscribieron a personas consecutivas, mayores de 18 años, sin diagnóstico previo de infección por H. pylori, remitidas por dispepsia entre febrero y octubre de 2017. Al momento de la inscripción, a todos los participantes les practicaron la prueba de aliento con 13C-urea. Se programó que a los participantes mayores de 50 años les practicaran una endoscopia superior con histología. Los participantes recolectaron muestras de heces de 1 a 3 días después de la inscripción para una nueva investigación fecal.

Las muestras de los pacientes se analizaron utilizando el equipo de prueba fecal THD (THD Spa, Correggio, Italia), que permite obtener un producto adecuado derivado de las heces para extraer el ADN del H. pylori. El equipo preespecificó la positividad de la prueba fecal THD como la identificación del gen bacteriano de H. pylori que codifica la subunidad de ARN ribosómico 23S en el producto derivado de las heces. También utilizaron la prueba de diagnóstico índice para examinar las mutaciones que confieren resistencia a claritromicina y a la levofloxacina.

Los científicos informaron que en los 290 participantes que completaron el estudio, la sensibilidad de la prueba fecal THD fue de 90,2% con una especificidad de 98,5%, un valor predictivo positivo (VPP) 96,5%, un valor predictivo negativo (VPN) de 95,6%, una exactitud de 95,9%, una relación de probabilidad positiva (RP) de 59,5, una RP negativa de 0,10. De los 83 participantes infectados identificados con la prueba THD fecal, 34 (41,0%) tenían cambios genotípicos bacterianos consistentes con la infección por H. pylori resistente a los antibióticos. De estos, 27 (32,5%) tenían cepas bacterianas resistentes a claritromicina, tres (3,6%) a la levofloxacina y cuatro (4,8%) a ambos antibióticos.

Los autores concluyeron que sus resultados indicaron que la prueba fetal THD tiene un desempeño diagnóstico alto para la detección no invasiva de la infección por H. pylori en pacientes con síntomas dispépticos, al tiempo que permite la identificación de la resistencia de la bacteria a la claritromicina y la levofloxacina. Sobre estas bases, la prueba fecal THD puede informar la toma de decisiones clínicas y guiar los tratamientos individualizados para la infección por H. pylori. El estudio fue publicado el 21 de julio de 2018 en la revista World Journal of Gastroenterology.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.