Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Thermo Fisher Scientific

Thermo Fisher Scientific Inc. serves customers who are accelerating life sciences research, solving complex analytica... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Unos puntajes de riesgo basados en genes predicen la cirrosis alcohólica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2019
La hepatopatía alcohólica crónica, con una prevalencia de alrededor del 12% en las poblaciones europea y norteamericana, se caracteriza por un amplio espectro de afecciones que van desde la esteatosis simple hasta la esteatohepatitis alcohólica, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular.

Los factores ambientales, el envejecimiento, la predisposición genética y el género desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de la cirrosis alcohólica. Más...
Los factores ambientales más establecidos que influyen en la susceptibilidad al daño hepático crónico, relacionado con el alcohol, están representados por la dosis y el patrón de consumo de alcohol, la dieta, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo.

Un equipo internacional de científicos clínicos y moleculares que trabajan con la Academia Sahlgrenska (Göteborg, Suecia) examinó retrospectivamente un total de 416 bebedores de alcohol en riesgo. También evaluaron la posible presencia de cirrosis y se informó el momento del diagnóstico de cirrosis utilizando datos de los documentos de alta hospitalaria, las historias clínicas electrónicas, los exámenes físicos, los análisis de sangre, las imágenes y la endoscopia.

Se recuperó la fracción de la capa leucocitaria a partir de sangre total anticoagulada con EDTA y la extracción de ADN se realizó con el kit de sangre QIAamp DNA (Qiagen NV, Venlo, Países Bajos). Las variantes de PNPLA3 rs738409, CD14 rs2569190, TM6SF2 rs58542926 y MBOAT7 rs641738, fueron genotipificadas usando el análisis de genotipificación, TaqMan (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). La discriminación alélica posterior a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se realizó en un sistema de Tiempo Real CFX384 (Bio-Rad Laboratories Inc, Hércules, CA, EUA) mediante la medición de la fluorescencia específica de los alelos.

El equipo informó que PNPLA3, CD14 y TM6SF2 se asociaron con la prevalencia de cirrosis alcohólica. PNPLA3 y CD14 también se asociaron con su incidencia. Se identificó un umbral de 7,27 como límite para el riesgo predictivo de desarrollo de cirrosis alcohólica 36 años después del el inicio del consumo riesgoso de alcohol con una sensibilidad del 70,1% y una especificidad del 78,7%. El valor predictivo negativo y el valor predictivo positivo fueron 90,2% y 48,6%, respectivamente.

Los autores concluyeron que la identificación de factores candidatos genéticos y ambientales que confieren susceptibilidad al desarrollo de la cirrosis alcohólica podría informar potencialmente al clínico sobre el manejo del paciente. Sería útil, para los médicos, predecir, desde la primera consulta, el riesgo a lo largo del tiempo de cirrosis alcohólica en pacientes varones con consumo riesgoso de alcohol y seleccionar una población con alto riesgo de desarrollar cirrosis para planificar una terapia a la medida para el paciente. El estudio fue publicado el 10 de enero de 2019 en la revista The Application of Clinical Genetics.

Enlace relacionado:
Academia Sahlgrenska
Qiagen
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad Laboratories





Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.