Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Diferencias en la patología permiten distinguir entre la ETC y la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2019
Los investigadores de enfermedades neurológicas han encontrado que existe una diferencia importante que diferencia la patología molecular de la encefalopatía traumática crónica (ETC) de la de la enfermedad de Alzheimer (EA).

La ETC es una tauopatía neurodegenerativa, una agregación patológica de la proteína tau en los ovillos neurofibrilares o gliofibrilares en el cerebro, que se asocia con impactos repetitivos en la cabeza o la exposición a ondas explosivas. Más...
Primero se describió como “síndrome de borrachera” y demencia pugilística en los boxeadores retirados, pero desde entonces se identificó en ex participantes de otros deportes de contacto, exmilitares y después de soportar abusos físicos. Actualmente no existen terapias que modifiquen la enfermedad y el diagnóstico requiere una autopsia. En la EA, tau sufre cambios químicos, volviéndose hiperfosforilada; luego comienza a emparejarse con otros hilos, creando ovillos neurofibrilares y desintegrando el sistema de transporte de la neurona.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, EUA) utilizaron la microscopía crioelectrónica (crio-EM) para demostrar una diferencia fundamental entre los ovillos tau en la ETC y los de la EA. La crio-EM es una técnica analítica que proporciona una resolución estructural casi atómica sin requisitos de cristalización o límites en el tamaño molecular y la complejidad impuesta por las otras técnicas. La crio-EM permite la observación de muestras que no han sido coloreadas o fijadas de manera alguna, mostrándolas en su entorno nativo al tiempo que integran múltiples imágenes para formar un modelo tridimensional de la muestra.

Los investigadores determinaron las estructuras de los filamentos de tau de los cerebros de tres individuos con ETC en resoluciones de hasta 2,3 Angstroms, utilizando microscopía crioelectrónica. Mostraron que las estructuras de los filamentos eran idénticas en los tres casos, pero eran distintas de las enfermedades de Alzheimer y Pick y de las formadas in vitro. En la ETC, una conformación diferente de la región de la hélice beta creó una cavidad hidrófoba que estaba ausente en los filamentos de tau de los cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Esta cavidad englobaba una densidad adicional que no estaba conectada a tau, lo que sugería que la incorporación de cofactores podría tener un papel en la agregación de tau en la ETC. El descubrimiento de la diferencia entre la tau patógena de la ETC y la de la enfermedad de Alzheimer ofrece opciones para mejorar el diagnóstico y los posibles tratamientos dirigidos.

El autor colaborador, el Dr. Rubén Vidal, profesor de patología y medicina de laboratorio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, dijo: “Estos dos nuevos descubrimientos proporcionan más información sobre la ETC de lo que había existido anteriormente. La información será increíblemente valiosa para el desarrollo de agentes novedosos para ayudar en el diagnóstico y la terapéutica específicamente diseñados para los individuos que luchan contra la ETC”.

El estudio crio-EM se publicó el 20 de marzo de 2019 en la edición digital de la revista Nature.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.