Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




La capacidad de respuesta del péptido-C puede explicar la variación de la HbA1C

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Apr 2019
La adición de medidas de sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C puede explicar en parte la variación del nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DT1) durante la prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG).

Estudios previos han informado cambios en la capacidad de respuesta del péptido C durante la progresión de los pacientes a DT1, pero no hay datos con respecto al momento de la respuesta del péptido C en el momento del diagnóstico y la asociación con los niveles de glucosa. Más...
El objetivo de un nuevo ensayo fue estudiar si la sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C durante la POTG podría explicar la varianza en los niveles de HbA1c en el diagnóstico de la DT1.

Los científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas, inscribieron a 85 pacientes con una edad inferior a 18 años en el momento del diagnóstico (edad media, 11,2 años; 51% varones) con el diagnóstico completo incluyendo los datos de la POTG y la medición de HbA1c en el momento del diagnóstico. Se registraron el pico de péptido C, el área bajo la curva del péptido C y las medidas de sincronización relativa, incluida la respuesta temprana del péptido C, la respuesta tardía del péptido C, la relación péptido C a los 120 minutos/30 minutos y el tiempo hasta alcanzar el nivel máximo de péptido C.

El equipo informó que había una correlación inversa entre la HbA1c con las medidas de capacidad de respuesta global del péptido C: el área bajo la curva del péptido C y el pico de péptido C. La correlación inversa fue consistente con las respuestas tempranas y tardías del péptido C y la relación péptido C los 120 minutos/30 minutos. En 27 pacientes con un valor pico de péptido C por debajo de los 60 minutos, los niveles de HbA1c fueron más altos en comparación con 58 participantes con un valor pico de péptido C mayor a 60 minutos. Similar a la HbA1c, también hubo una correlación inversa entre los niveles de glucosa a las 2 horas después de la POTG con las respuestas de péptidos C tempranas y tardías.

Los autores concluyeron que sus hallazgos muestran que la adición de las medidas de sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C explica mejor la variación de la HbA1c en el diagnóstico que las medidas estándar solamente. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2019 en la revista Pediatric Diabetes.

Enlace relacionado:
Universidad de Indiana


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.