Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo clínico resalta el mal pronóstico para los pacientes con cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 May 2019
El análisis de los ensayos clínicos IMvigor 210 en pacientes con carcinoma uroteliales refractarios al platino o no compatibles con el cisplatino (el tipo más común de cáncer de vejiga) que se trataron con el inhibidor de PD-L1, atezolizumab, identificó una característica de resistencia como un biomarcador inmunitario que puede ayudar en el desarrollo del tratamiento personalizado de la enfermedad.

Los resultados del estudio IMvigor 210 llevaron a la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos a aprobar el uso del atezolizumab como tratamiento para el cáncer de vejiga. Más...
El atezolizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado y Fc-diseñado que se une al ligando de muerte programada 1 (PD-L1) e inhibe sus interacciones con los receptores PD-1 y B7.1. Esto libera la inhibición mediada por PD-L1/PD-1 de la respuesta inmune, incluida la reactivación de la respuesta inmune antitumoral.

Investigadores de la facultad de medicina Baylor (Houston, TX, EUA) desarrollaron y aplicaron un clasificador novedoso de subtipos para un solo paciente basado en los subtipos moleculares de expresión en el Atlas del Genoma del Cáncer 2017. El Atlas del Genoma del Cáncer es un proyecto iniciado en 2005 que utilizó la secuenciación del genoma y la bioinformática para catalogar las mutaciones genéticas responsables del cáncer.

Los investigadores identificaron 11 pacientes con un subtipo “neuronal”, con una tasa de respuesta del 100% en ocho casos confirmados (dos respuestas completas, seis respuestas parciales) y un 72% en total, incluidos tres de los 11 pacientes con una respuesta no confirmada. La probabilidad de supervivencia fue extraordinariamente alta para el subtipo neuronal, que tiene un perfil de expresión distinto y se asocia con una mala supervivencia y resultados menos favorables.

“De los 11 pacientes que identificamos como que tienen un subtipo neuronal, todos los evaluables para respuesta objetiva respondieron al tratamiento (dos respuestas completas, seis respuestas parciales), o el 72% en general. Esto se tradujo en una probabilidad de supervivencia muy alta que no tiene precedentes en el cáncer de vejiga avanzado”, dijo el autor principal, el Dr. Seth Paul Lerner, profesor de urología en la facultad de medicina Baylor. “Aunque este es un pequeño grupo de pacientes, es muy emocionante ver que nuestra investigación básica se puede traducir directamente al entorno clínico, permitiéndonos determinar qué subtipo de cáncer de vejiga tiene una mejor oportunidad de responder bien a un tratamiento específico. Podemos demostrar que las firmas de mutación, los subtipos moleculares, la carga de nuevas moléculas asociadas al cáncer y los factores clínicos y patológicos conocidos tienen una influencia muy clara en la supervivencia general del paciente. Pero, ¿cómo podemos aplicar este conocimiento en la práctica clínica?”

“Uno de los desafíos que tenemos cuando cuidamos a pacientes con cáncer de vejiga es que de un paciente a otro, el pronóstico, la etapa y la respuesta a los diferentes tipos de tratamiento son diferentes”, dijo el Dr. Lerner. “Las diversas características del cáncer representan un desafío al seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 7 de marzo de 2019 de la revista European Urology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Baylor


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.