Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Respuestas de las células T reguladoras predice el riesgo de recaída del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2019
El riesgo de una recaída futura del cáncer de mama se puede predecir analizando la respuesta de señalización de las células Treg II de la sangre periférica (células CD45RA−FOXP3hi Treg) a las citoquinas inmunosupresoras T ayudadoras de tipo 1 (Th1) y T ayudadoras de tipo 2 (Th2).

Las células ayudadoras Th1 conducen a una mayor respuesta mediada por células, típicamente contra bacterias y protozoos intracelulares. Más...
Las células auxiliares Th2 conducen a una respuesta inmune humoral, típicamente contra parásitos extracelulares, incluidos los helmintos.

Las células T reguladoras (Treg) son una subpoblación de células T que modulan el sistema inmunológico, mantienen la tolerancia a los antígenos propios y previenen las enfermedades autoinmunes. Las Treg son inmunosupresoras y generalmente suprimen o reducen la inducción y proliferación de las células T efectoras. Las Treg expresan los biomarcadores CD4, FOXP3 y CD25 y se cree que se derivan del mismo linaje que las células CD4 vírgenes. Debido a que las células T efectoras también expresan CD4 y CD25, las Treg son muy difíciles de diferenciar con eficacia de las células CD4 + efectoras, lo que las hace difíciles de estudiar.

Investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA) estudiaron el origen de las células Treg intratumorales relacionadas con el cáncer de mama y su relación con las células Treg de la sangre periférica. En este estudio, los investigadores evaluaron los datos de 40 pacientes con cáncer de mama que habían sido monitorizadas durante una mediana de cuatro años. Los resultados se validaron en una cohorte separada de 38 pacientes adicionales con cáncer de mama para crear un punto de referencia que se podría usar para predecir si es probable que una paciente con cáncer de mama recaiga en un lapso corto de años.

“Este es el primer éxito que vincula un tumor sólido con biomarcadores de sangre: un indicador de si un paciente permanecerá en remisión”, dijo el autor principal, el Dr. Peter P. Lee, profesor de inmunoterapia del cáncer en City of Hope. “Cuando a los pacientes se les diagnostica cáncer por primera vez, es importante identificar a aquellos con mayor riesgo de recaída para tratamientos y monitorización más agresivos. Actualmente están disponibles la estadificación y las nuevas pruebas basadas en el análisis genómico de los tumores para la estratificación del riesgo. Sin embargo, un análisis de sangre predictivo sería aún más atractivo pero aún no está disponible. Tratamos de cambiar el status quo. Conocer la posibilidad de que las pacientes hagan una recaída del cáncer informará a los médicos qué tan agresivo debe ser el tratamiento contra el cáncer de una paciente en particular”.

El estudio de recaída del cáncer de mama se publicó en la edición en línea de la revista Nature Immunology del 8 de julio de 2019.

Enlace relacionado:
City of Hope


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.