Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoensayo rápido muestra potencial para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2019
Un inmunoensayo basado en tres antígenos para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme tiene el potencial de poderse desarrollar para el uso en el punto de atención.

La enfermedad de Lyme, causada por la bacteria en forma de espiral Borrelia burgdorferi, puede ser difícil de diagnosticar, ya que causa una amplia gama de síntomas, desde fiebre y erupción cutánea hasta síntomas neurológicos y cardíacos y dolor en las articulaciones.

El método más utilizado para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme es la detección de anticuerpos en la sangre mediante pruebas ELISA y Western blot. Más...
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan un protocolo de dos niveles: la prueba ELISA sensible se realiza primero, y si es positiva o equívoca, se ejecuta la prueba de Western blot más específica. Sin embargo, la confiabilidad del protocolo de dos niveles de los CDC es controvertida.

Los estudios han demostrado que la prueba Western blot IgM tiene una especificidad del 94-96% para las personas con síntomas clínicos de la enfermedad temprana de Lyme. La prueba ELISA inicial tiene una sensibilidad de aproximadamente el 70%, y en las pruebas de dos niveles, la sensibilidad general es solo del 64%, aunque esto aumenta al 100% en el subgrupo de personas con síntomas diseminados, como artritis. Se han informado ampliamente resultados de pruebas erróneos en las etapas temprana y tardía de la enfermedad, y pueden ser causados por varios factores, incluidas las reacciones cruzadas con anticuerpos de otras infecciones, como el virus de Epstein-Barr y el citomegalovirus, así como con el virus del herpes simple.

Como alternativa al protocolo de dos niveles, los investigadores del NIH/Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Bethesda, MD, EUA) y colaboradores en varias instituciones, incluida la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee (Memphis, EUA) desarrollaron un inmunoensayo sensible basado en tres antígenos de Borrelia burgdorferi.

Los investigadores utilizaron suero humano rigurosamente caracterizado como de enfermedad de Lyme aguda y convaleciente temprana, artritis de Lyme y síndrome posterior al tratamiento de enfermedad de Lyme, así como las muestras de control necesarias para seleccionar la mejor de las 12 proteínas de Borrelia burgdorferi para mejorar su análisis microfluídico (mChip-Ld ). La operación del mChip es similar a la de un ELISA para determinar las concentraciones de anticuerpos en suero. El mChip contiene 10 zonas, que detectan el paso de una pequeña cantidad (aproximadamente un microlitro) de sangre. Los resultados se pueden obtener en un formato codificado por colores en aproximadamente 15 minutos.

Los investigadores seleccionaron tres antígenos (3Ag) para incluir en el mChip-Ld: VlsE y un péptido sintético patentado de 33 mers (unidades repetidas) (PepVF) para capturar la sensibilidad en todas las etapas de la enfermedad, y OspC para la enfermedad de Lyme temprana.

Los resultados revelaron que estos biomarcadores fueron más efectivos que los utilizados previamente para identificar signos de infección de la enfermedad de Lyme en muestras en etapas tempranas, posiblemente porque estos antígenos pudieron detectar anticuerpos que alcanzaron su punto máximo en las primeras dos a seis semanas después de la infección.

Los investigadores sugirieron que sus resultados abrieron la puerta para el desarrollo de una prueba de diagnóstico única, rápida y multiplexada para el uso en el punto de atención que se podría diseñar para identificar el estadío de la enfermedad de Lyme.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 9 de octubre de 2019 de la revista Journal of Clinical Microbiology.

Enlace relacionado:
NIH/Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas
Universidad de Columbia
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.