Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan pruebas económicas para la esquistosomiasis basadas en LAMP

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2019
La esquistosomiasis es una de las Enfermedades Tropicales Desatendidas más frecuentes, afectando a aproximadamente 250 millones de personas en todo el mundo. Más...
Schistosoma mansoni es la especie de más importancia causante de la esquistosomiasis intestinal humana.

Se ha demostrado que varios métodos moleculares basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que incluyen la PCR convencional (cPCR), la PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR), la PCR digital por gotitas (ddPCR), son eficaces para la detección de ADN derivado del esquistosoma con más sensibilidad que los métodos parasitológicos y serológicos, especialmente en infecciones crónicas y en áreas de baja transmisión.

Los científicos de la Universidad de Salamanca (Salamanca, España) desarrollaron originalmente un método de amplificación isotérmica, mediada por bucle (LAMP), para la detección del ADN de S. mansoni (SmMIT-LAMP). Los investigadores pudieron desarrollar una mejora importante para el ensayo molecular SmMIT-LAMP, transformándolo en un formato seco de mantenimiento en frío adecuado para su posible fabricación como kit listo para usar para el diagnóstico de esquistosomiasis.

LAMP analizó el ADN de muestras de tejido de tres pacientes con infección confirmada por microscopía con S. mansoni, incluidas biopsias cutáneas y hepáticas y una biopsia de apéndice. El ADN se aisló de muestras de tejido usando el kit QIAamp DNA Mini (QIAGEN, Hilden, Alemania). Las reacciones SmMIT-LAMP en tiempo real se realizaron en Tiras Genie de 8 tubos en un dispositivo Genie III portátil (OPTIGENE Ltd., Horsham, Reino Unido) a 65°C durante 60 minutos, seguido de 10 minutos a 80°C. Los amplicones se confirmaron en geles de agarosa al 1,5%, según necesidad.

El equipo informó que los resultados finales a los 65–70 minutos (contando 60 minutos para la reacción más 5–10 minutos de inactivación) se observaron claramente a simple vista al agregar el tinte fluorescente, SYBR Green I después de la amplificación. Las reacciones positivas de LAMP se volvieron verdes; de lo contrario, mantuvieron el color naranja. La correlación de los resultados colorimétricos positivos con la escalera típica de múltiples bandas en geles de agarosa fue clara.

SmMIT-LAMP en tiempo real se llevó a cabo en un dispositivo portátil usando las mismas condiciones de reacción, pero las pruebas incluyeron o no betaína en la mezcla maestra. Las reacciones en tiempo real funcionaron correctamente en ambos casos y se obtuvo una fuerte correlación entre la señal del colorante fluorescente EvaGreen y la electroforesis. Sin embargo, la eliminación de la betaína de la mezcla dio como resultado una reducción de 10 minutos en el tiempo de amplificación, al tiempo que mostró una intensidad idéntica a la de las bandas de electroforesis. Tanto las mezclas SmMIT-LAMP frescas como desecadas produjeron señales de amplificación para S. mansoni tanto en las muestras de control positivo como en las muestras de tejido. Sin embargo, se observó un retraso en la aparición de resultados positivos y una disminución en las señales de fluorescencia cuando se usan mezclas desecadas.

Los autores concluyeron que el protocolo de secado en un solo paso, es más simple y rápido que los reportados previamente y permite mantener la funcionalidad durante al menos tres semanas a temperatura ambiente y hasta cinco meses a 4°C. Su trabajo demostró una mejora importante para el ensayo molecular SmMIT-LAMP, transformado en un formato seco de mantenimiento en frío, adecuado para la fabricación como kit listo para usar para la detección de ADN de S. mansoni. El estudio fue publicado el 14 de octubre de 2019 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad de Salamanca
QIAGEN
OPTIGENE Ltd


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.