Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BioFire Diagnostics

BioFire Diagnostics, a subsidiary of bioMérieux SA, offers easy-to-use clinical molecular diagnostic solutions based ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan panel de neumología para las infecciones del tracto respiratorio inferior

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2020
Las infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI) son afecciones clínicas que surgen en toda la población. Más...
Se estima que la neumonía adquirida en la comunidad es la causa más común de mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas en los EUA y en todo el mundo, y es una de las principales causas de consultas a los hospitales y salas de emergencias.

Las bacterias y los virus son las etiologías más comunes de las infecciones del tracto respiratorio inferior. Los pacientes con neumonía viral pueden ser tratados de manera diferente a aquellos con infecciones bacterianas, pero debido a las similitudes en la presentación clínica y la sintomatología, no es posible diferenciar las infecciones virales de las bacterianas sin la ayuda de pruebas de diagnóstico de laboratorio.

Un gran equipo de científicos que colabora con el Centro Médico de la Universidad de Nebraska (Omaha, NE, EUA), evaluó el desempeño del Panel de Neumonía BioFire FilmArray (panel PN) y el Panel Pneumonia Plus (panel PNplus) (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). Los paneles son un análisis de muestra a respuesta, aprobado por la FDA, que permite la detección de virus, bacterias atípicas, bacterias y genes marcadores de resistencia antimicrobiana a partir de muestras de las vías respiratorias inferiores (esputo y líquido de lavado broncoalveolar [LBA]). El equipo recolectó prospectivamente muestras respiratorias (846 de LBA y 836 muestras de esputo), las evaluó con el panel PN y mediante cultivo cuantitativo de referencia y métodos moleculares para comparación.

Los investigadores informaron que el panel PN detectó al menos un analito en 413 de 846 muestras de LBA y en 602 de 836 muestras de esputo para una tasa de positividad global de 48,8% y 72,0%, respectivamente. Se observaron detecciones simultáneas en el 37,8% (156/413) de las muestras de LBA y el 56,5% (340/836) de las muestras de esputo. Los analitos más comúnmente detectados fueron Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae y rinovirus/enterovirus humano (HRV/EV), que se encontraron en 320 (19%), 234 (13,9%), 189 (11,2%) y 176 (10,5%) especímenes, respectivamente.

El panel PN mostró una sensibilidad del 100% para 15/22 objetivos etiológicos en las muestras de LBA y para 10/24 muestras de esputo. Todos los demás objetivos tenían sensibilidades de ≥75% o no pudieron calcularse debido a la baja prevalencia en la población de estudio. La especificidad para todos los objetivos fue ≥87,2%, con muchos resultados falsos positivos en comparación con el cultivo que fue confirmado por métodos moleculares alternativos.

Los autores concluyeron que la adopción apropiada de esta prueba podría proporcionar información diagnóstica procesable que se espera tenga impacto sobre las decisiones de cuidado del paciente y de administración de antimicrobianos. El estudio fue publicado el 24 de junio de 2020 en la revista Journal of Clinical Microbiology.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Nebraska


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.