Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Traqueostomías tempranas pueden beneficiar a los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2021
Un estudio nuevo sugiere que, en los pacientes infectados con SARS-CoV-2, una traqueotomía de siete a 14 días después del inicio de la ventilación tiene mejores resultados que esperar otra semana.

Investigadores del Centro Médico Langone de la NYU (Nueva York, NY, EUA) y la Universidad de Nueva York (NYU, EUA), realizaron una revisión retrospectiva de las historias clínicas de 148 pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica entre el 1 de marzo y el 7 de mayo de 2020, con el fin de evaluar el impacto de la traqueotomía temprana en el manejo de la vía aérea. Más...
Los resultados fueron el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la intubación endotraqueal; tiempo desde la intubación endotraqueal hasta la traqueotomía; el tiempo desde la traqueotomía hasta la reducción y decanulación del tubo; tiempo total en ventilación mecánica y duración total de la estancia.

Los resultados mostraron que, para el grupo de traqueotomía temprana, el tiempo medio hasta la traqueotomía fue de 17,38 días desde el inicio de los síntomas y 5,8 días desde la intubación. Para el grupo de traqueotomía tardía, el tiempo medio hasta la traqueotomía fue de 25,69 días desde el inicio de los síntomas y de 15,83 días desde la intubación. El tiempo medio para interrumpir la ventilación desde la intubación fue de 26,5 días para el grupo temprano y de 31 días para el grupo tardío. En un modelo en el que la muerte es el principal resultado de riesgo, el grupo de traqueotomía tardía tenía un 16% menos de probabilidades de interrumpir la ventilación mecánica. El estudio fue publicado el 17 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery.

“Al comienzo de la pandemia, las pautas basadas en la opinión de expertos sugirieron retrasar la traqueotomía para proteger a los proveedores. Nuestra preocupación era que esperar dos o tres semanas realmente predispone a los pacientes al estrechamiento de las vías respiratorias y la parálisis de las cuerdas vocales”, dijo el autor principal, Paul Kwak, MD, de la Facultad de Medicina de la NYU. “Nuestro estudio demostró la no inferioridad de la traqueotomía temprana. No vimos un aumento en las infecciones en cirujanos o proveedores, y esto demostró que los resultados a largo plazo de estos pacientes eran comparables a los del grupo tardío, con algunas medidas en las que los primeros pacientes obtuvieron mejores resultados”.

Una traqueotomía es un procedimiento que crea un estoma en la cara anterior del cuello, abriendo una vía aérea directa a través de la incisión en la tráquea. Luego se coloca un tubo de traqueotomía en la abertura para proporcionar un paso de aire cuando la laringe está bloqueada o con paso reducido. A menudo se necesita una traqueotomía cuando se requiere ventilación mecánica a largo plazo; cuando ya no se necesita, se deja curar o se cierra quirúrgicamente.

Enlace relacionado:
Centro Médico Langone de la NYU
Universidad de Nueva York


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.