Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas clínicas de la línea germinal para los pacientes con cáncer pediátrico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2021
El cáncer pediátrico es raro, con menos de 10.000 tumores sólidos diagnosticados anualmente en niños en los EUA. Más...
Estudios previos que cuestionaban la predisposición de la línea germinal en general entre los tipos de cáncer pediátrico, han encontrado una predisposición de la línea germinal hereditaria en el 8% -12% de los pacientes.

El rendimiento de la predisposición de la línea germinal detectada depende de los genes incluidos para el análisis y la interpretación de las variantes, así como de los sesgos de verificación encontrados en cada cohorte. Se requieren datos iterativos para ampliar la comprensión de la susceptibilidad al cáncer pediátrico y determinar hasta qué punto los datos de la línea germinal pueden traducirse en la práctica clínica.

Los pediatras y sus colegas del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA), llevaron a cabo una secuenciación de ADN de tumor normal coincidente en 751 pacientes pediátricos con cáncer tratados en el centro desde julio de 2015 hasta julio de 2020. Las muestras de tumor y sangre se obtuvieron y secuenciaron con la plataforma MSK-IMPACT, un ensayo NGS, basado en captura, capaz de identificar mutaciones de secuencia, alteraciones en el número de copias y fusiones de genes selectos en 468 genes. Los datos de la línea germinal se analizaron en 88 genes y se informaron variantes patógenas y probablemente patógenas (P/LP) de la línea germinal. El estudio cubrió varios tipos diferentes de cáncer, incluidos sarcoma, neuroblastoma, tumores del sistema nervioso central (SNC), retinoblastoma y otros tumores sólidos poco comunes.

El equipo informó que se encontraron una o más variantes de P/LP en 138/751 (18%) de los individuos al incluir variantes en genes dominantes o recesivos de baja, moderada y alta penetrancia o en 99/751 (13%) de individuos en genes dominantes de penetrancia moderada y alta. El 34% de las variantes de penetrancia alta o moderada encontradas fueron inesperadas según el diagnóstico del paciente y los antecedentes y el 76% de los pacientes con resultados positivos completaron una consulta de genética clínica y el 21% tuvo al menos un familiar a quien le realizaron pruebas en cascada como resultado de esta prueba.

Se encontraron variantes de la línea germinal en el 49% de los pacientes con retinoblastoma, el 21% de los pacientes con tumores del SNC, el 15% de los pacientes con neuroblastoma, el 12% de los pacientes con sarcoma y el 19% de los pacientes con otros tipos de tumores. Las mutaciones más comunes en genes de penetrancia alta o moderada fueron en RB1 (encontrada en el 4% de los pacientes), NF1 (1%) y TP53 (1%) en pacientes con retinoblastoma y aquellos con diagnóstico clínico previo de neurofibromatosis tipo 1 (NF1) - o tumores asociados al síndrome de Li Fraumeni (LFS).

Aproximadamente el 3% de los pacientes tenían variantes en los genes de reparación de daños en el ADN, el 1,6% tenía mutaciones en la vía RAS-MEK o mTOR-PTEN y el 1% tenía variantes en las vías metabólicas relacionadas con el cáncer. Entre las enfermedades genéticas que no fueron identificadas por MSK-IMPACT, en este estudio, se encontraba el trastorno del crecimiento, síndrome de Beckwith-Wiedemann, identificado en cuatro pacientes. Los autores sugirieron combinar múltiples pruebas en tales casos, como la secuenciación de próxima generación (NGS) y la secuenciación de ARN, para detectar todo tipo de variantes genéticas.

Los autores señalaron que existen posibles ahorros de costos a través del cribado y detección temprana del cáncer, la prevención, las pruebas genéticas previas a la implantación y terapias potencialmente más efectivas; sin embargo, también hay costos significativos asociados con cada uno de estos, además de los costos de secuenciación y consultas de genética clínica. El estudio fue publicado el 15 de febrero de 2021 en la revista Nature Cancer.

Enlace relacionado:
Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.