Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Vinculan proteínas tau fosforiladas circulantes al delirio posoperatorio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2022

Un estudio reciente encontró que dos biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer, que circulan en la sangre, pueden usarse para predecir la incidencia y la gravedad del delirio posoperatorio. Más...

El delirio es un cambio agudo en la cognición y la atención, que puede incluir alteraciones en la conciencia y pensamiento desorganizado. Si bien el delirio puede afectar a personas de cualquier grupo de edad, es más común en pacientes mayores, especialmente en aquellos con deterioro cognitivo preexistente. Los pacientes con delirio después de la cirugía se recuperan más lentamente que aquellos sin delirio y, como resultado, tienen una estadía más larga y mayores costos hospitalarios. La incidencia medida de delirio posoperatorio varía según el tipo de cirugía, la urgencia de la cirugía y el tipo y la sensibilidad de la evaluación del delirio. Si bien generalmente se considera una condición a corto plazo, el delirio puede persistir durante meses y se asocia con resultados cognitivos y funcionales deficientes más allá del período posoperatorio inmediato.

Estudios clínicos previos han demostrado una fuerte asociación entre la enfermedad de Alzheimer y el delirio. Sobre esta base, investigadores del Hospital General de Massachusetts de la Universidad de Harvard (Boston, EUA) y colegas de la compañía de biotecnología NanoMosaic (Woburn, MA, EUA), buscaron determinar si los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en la sangre estaban asociados con el delirio posoperatorio.

Para este estudio, los investigadores utilizaron la tecnología de nanoagujas de NanoMosaic para medir los niveles preoperatorios de las proteínas tau fosforiladas Tau-PT217 y Tau-PT181 en muestras de plasma obtenidas de 139 pacientes (65 años o más) que se sometieron a un reemplazo de rodilla, reemplazo de cadera o laminectomía. Se evaluó la presencia y severidad del delirio posoperatorio en los pacientes.

Los resultados revelaron que de los 139 participantes, 18 (13 %) desarrollaron delirio posoperatorio. Se encontró que los pacientes que desarrollaron delirio posoperatorio tenían concentraciones plasmáticas preoperatorias más altas de Tau-PT217 y Tau-PT181 que aquellos que no lo desarrollaron. Las concentraciones plasmáticas preoperatorias de Tau-PT217 o Tau-PT181 se asociaron de forma independiente con el delirio posoperatorio después de ajustar por edad, educación y estado mental preoperatorio. En general, Tau-PT217 fue un indicador más fuerte de delirio posoperatorio que Tau-PT181.

“Estos resultados ayudan al diagnóstico del delirio posoperatorio; identificar resultados intermedios que podrían facilitar los estudios clínicos; y dilucidar la comprensión de los mecanismos potenciales del delirio posoperatorio, lo que en última instancia conduce a resultados posoperatorios mejores y más seguros en los pacientes”, dijo el autor principal, el Dr. Zhongcong Xie, profesor de anestesia en la Facultad de Medicina de Harvard. “Estos datos también sugieren que la fosforilación de tau contribuye, al menos en parte, al desarrollo del delirio posoperatorio”.

El estudio se publicó en la edición en línea del 6 de julio de 2022 de la revista Annals of Surgery .

Enlaces relacionados:
Hospital General de Massachusetts
NanoMosaic

 


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.