Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular clasifica con precisión quistes pancreáticos como potencialmente cancerosos o benignos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2022

Los quistes pancreáticos, pequeñas bolsas de líquido en el páncreas, pueden clasificarse en términos generales como no mucinosos, que son benignos, y mucinosos, que tienen el potencial de provocar cáncer de páncreas. Más...

En su mayor parte, los quistes son benignos. Pero debido a que algunos pueden progresar a cáncer de páncreas, los médicos deben determinar si es necesaria una cirugía para extirpar los quistes. Las pautas actuales para evaluar si un quiste pancreático es canceroso se basan principalmente en imágenes de características como el tamaño y la tasa de crecimiento. Ahora, una prueba molecular puede clasificar con precisión los quistes pancreáticos como potencialmente cancerosos o benignos, lo que marca un paso fundamental hacia un enfoque de medicina de precisión para detectar y tratar el cáncer de páncreas, que tiene una de las tasas de supervivencia más bajas de todos los tipos de cáncer. La prueba molecular llamada PancreaSeq distingue con precisión los quistes benignos de los que podrían volverse cancerosos mediante la secuenciación de 22 genes asociados con los quistes pancreáticos.

Para capturar la verdadera población de pacientes con quistes pancreáticos y confirmar que PancreaSeq se puede aplicar en un entorno clínico, un gran estudio multicéntrico dirigido por UPMC (Pittsburgh, PA, EUA) incluyó a 1.832 pacientes de 31 instituciones. Utilizando un diseño de estudio prospectivo, los investigadores analizaron los marcadores moleculares en el líquido del quiste pancreático recolectado de los pacientes y siguieron sus resultados durante dos años. Basándose en mutaciones en los genes llamados KRAS y GNAS, PancreaSeq diagnosticó quistes mucinosos con precisión en el 90 % de los casos, lo que la convierte en una prueba de alta sensibilidad. No identificó ningún falso positivo, lo que significa que tuvo una especificidad del 100 %.

Entre los quistes mucinosos, la prueba identificó con precisión aquellos que habían avanzado a cáncer en el 88 % de los casos y con una especificidad del 98 %. Cuando los investigadores incluyeron otro tipo de análisis, la evaluación de células bajo el microscopio para detectar cambios asociados con el cáncer, la sensibilidad de la prueba mejoró al 93 % y la especificidad se mantuvo alta en el 95 %. La prueba también funcionó bien en la detección de quistes no mucinosos y otro tipo de lesiones llamadas tumores neuroendocrinos pancreáticos. También conocidos como PanNET, estos tumores suelen ser benignos, pero pueden ser letales si hacen metástasis en otras partes del cuerpo.

Los investigadores encontraron que PancreaSeq distinguió diferentes tipos de quistes con mayor precisión que las formas tradicionales de vigilancia y las pautas actuales para quistes pancreáticos. Los hallazgos de este estudio informarán las pautas de consenso internacional para el tratamiento de los quistes pancreáticos, agregando pruebas moleculares a las próximas actualizaciones de recomendaciones. Una versión ampliada de PancreaSeq que incluye una gama más amplia de biomarcadores ahora está disponible para pacientes tanto dentro de los EUA como a nivel internacional.

"Según los resultados de este estudio, las pruebas moleculares de los quistes pancreáticos están preparadas para ingresar en las pautas de consenso internacional para el diagnóstico de quistes pancreáticos y la detección temprana del cáncer de páncreas", dijo el coautor principal Aatur Singhi, MD, Ph.D., profesor asociado de patología en Pitt e investigador del Centro Oncológico UPMC Hillman. “Nuestra esperanza es que PancreaSeq no solo mejore la detección temprana del cáncer de páncreas, sino que también evite el tratamiento excesivo y la cirugía innecesaria de quistes no cancerosos”.

“Este estudio sienta las bases para desarrollar firmas biológicas pronósticas para PanNET de modo que podamos identificar qué tumores harán metástasis y cuáles no”, agregó Singhi.

Enlaces relacionados:
UPMC  


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.