Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina para detección y tratamiento de fibrosis quística

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2022

Se desarrolló una prueba de orina simple que identifica a las personas con fibrosis quística y determina la eficacia del tratamiento farmacológico que se está utilizando para controlar la enfermedad. Más...

La fibrosis quística (FQ) es causada por mutaciones en el gen CFTR que codifica el canal de iones llamado CFTR. Una función importante de CFTR es regular la producción de fluidos y mucosidad en los pulmones y fluidos digestivos en el intestino. La pérdida de la función de CFTR conduce a una mucosidad espesa en los pulmones y a una cantidad reducida de fluidos digestivos. La consecuencia son inflamaciones y bloqueos que dañan los órganos. La CFTR también se expresa en los riñones donde altera el manejo de electrolitos.

Investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) especularon que dado que en la FQ la excreción de bases renales está alterada, la excreción de bicarbonato en la orina desafiada puede ser un biomarcador in vivo útil de la función reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR). Por lo tanto, realizaron un estudio para evaluar la asociación entre la excreción de bicarbonato desafiada y las características clínicas en pacientes con FQ al inicio del estudio, cuantificar los cambios inducidos por el fármaco modulador de CFTR elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor (Kaftrio) en la excreción de bicarbonato desafiada después de seis meses de tratamiento, y caracterizar la variación en la excreción de bicarbonato desafiada entre adultos sanos.

Durante el estudio, se llevó a cabo la cuantificación de la excreción de bicarbonato urinario después de una exposición oral aguda con bicarbonato de sodio antes y seis meses después del tratamiento con Kaftrio en 50 pacientes adultos con FQ que comenzaron la terapia con moduladores de CFTR con Kaftrio entre mayo de 2020 y junio de 2021.

Los resultados revelaron que al inicio del estudio, la excreción de bicarbonato en la orina desafiada se asoció con varias características de la enfermedad de FQ. La excreción de bicarbonato fue mayor en pacientes con mutaciones funcionales residuales. Una mayor excreción de bicarbonato se asoció con una mejor función pulmonar, suficiencia pancreática y un menor riesgo relativo de infecciones crónicas por pseudomonas. El tratamiento con elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor aumentó la excreción de bicarbonato, alcanzando aproximadamente el 70 % de lo observado en los participantes de control sanos. En los participantes de control sanos, la excreción de bicarbonato individual en cada visita se correlacionó con la excreción de bicarbonato media individual.

"El objetivo es que la prueba de orina se utilice como una herramienta clínica para determinar tanto la gravedad de la disfunción genética como el efecto restaurador del medicamento en pacientes individuales con fibrosis quística", dijo el autor principal, el Dr. Jens Leipziger, profesor de biomedicina en la Universidad de Aarhus. “El manejo de la fibrosis quística ha cambiado con la reciente introducción de tratamientos dirigidos al mecanismo que causa la enfermedad. Dado que los nuevos tratamientos tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de CFTR, la prueba de orina puede proporcionar una medida de si un tratamiento dado es efectivo. Sabemos que el medicamento se absorbe, metaboliza y excreta de manera diferente de persona a persona. Si, con una simple prueba, podemos monitorear los efectos del medicamento para el paciente individual, entonces esperamos que los pacientes puedan lograr un mejor resultado del tratamiento”.

El estudio de fibrosis quística se publicó en la edición en línea del 1 de noviembre de 2022 de la revista Annals of Internal Medicine .

Enlaces relacionados:
Universidad de Aarhus


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.