Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Firma genética identifica pacientes con enfermedad de Lyme crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Nov 2022

Se utilizó un enfoque transcriptómico para establecer una firma de 35 genes que podría usarse para identificar a las personas con enfermedad de Lyme crónica y distinguirlas de aquellas con la forma aguda de la enfermedad de Lyme y de las personas sanas. Más...

La enfermedad de Lyme es transmitida por garrapatas causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que no se comprende bien. Si bien la mayoría de los pacientes son diagnosticados y tratados con antibióticos en las primeras etapas de la enfermedad de Lyme, alrededor del 20 % de los pacientes desarrollan complicaciones crónicas, que pueden incluir artritis, síntomas neurológicos y/o problemas cardíacos.

Las pruebas y el diagnóstico de las primeras etapas de la enfermedad de Lyme han demostrado ser difíciles o poco fiables. La prueba de diagnóstico universalmente aceptada es un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) positivo seguido de un Western blot positivo para inmunoglobulina M (IgM) e IgG, denominado prueba de dos niveles (TTT). La prueba TTT tiene una sensibilidad del 17-43 % durante la etapa temprana de la infección. En ausencia de una herramienta de diagnóstico de laboratorio, el diagnóstico de la enfermedad de Lyme temprana depende de la demostración clínica de la lesión cutánea del eritema migrans (EM) que ocasionalmente no se presenta o no se observa. Esto puede hacer que las personas afectadas progresen a una enfermedad diseminada temprana o en etapa tardía, que puede tener síntomas más difíciles de tratar, antes de que la enfermedad se diagnostique y se trate con antibióticos.

Para entender aun mejor los mecanismos moleculares que pueden contribuir a los síntomas de la enfermedad de Lyme después del tratamiento y para identificar biomarcadores confiables para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme después del tratamiento, investigadores de la Escuela de Medicina Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA) examinaron los perfiles transcripcionales de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) aisladas de 152 personas con enfermedad de Lyme posterior al tratamiento y compararon estos perfiles con los de 72 personas con enfermedad de Lyme aguda y 44 participantes de control sanos no infectados.

Las tecnologías de transcriptómica son las técnicas utilizadas para estudiar el transcriptoma de un organismo, la suma de todas sus transcripciones de ARN. Estos incluyen el ARNm, ARNr, ARNt y otros ARN no codificantes producidos en una o una población de células. Un transcriptoma captura una instantánea en el tiempo de las transcripciones totales presentes en una célula. Las tecnologías transcriptómicas proporcionan un reporte amplio de qué procesos celulares están activos y cuáles están inactivos.

Los resultados iniciales del estudio actual revelaron diferencias en la expresión génica y mostraron que la mayoría de los pacientes con enfermedad de Lyme después del tratamiento tenían una firma inflamatoria distintiva en comparación con el grupo con enfermedad de Lyme aguda. Mediante el análisis de los genes expresados diferencialmente junto con los genes que se expresaron diferencialmente debido a otras infecciones (de otros estudios publicados), los investigadores pudieron identificar un subconjunto de 35 genes que se expresaron de forma elevada.

“Queríamos entender si existe una respuesta inmunitaria específica que se pueda detectar en la sangre de pacientes con enfermedad de Lyme crónica para desarrollar mejores diagnósticos para esta enfermedad debilitante. Todavía queda una necesidad importante no satisfecha, ya que esta enfermedad a menudo no se diagnostica o se diagnostica erróneamente”, dijo el autor principal, el Dr. Avi Ma'ayan, profesor de ciencias farmacológicas en la Escuela de Medicina Mount Sinai. "No se entiende lo suficiente sobre los mecanismos moleculares de la enfermedad de Lyme crónica".

“No debemos subestimar el valor de usar tecnologías ómicas, incluida la transcriptómica, para medir los niveles de ARN para detectar la presencia de muchas enfermedades complejas, como la enfermedad de Lyme. Es posible que un diagnóstico de la enfermedad de Lyme no sea una panacea, pero podría representar un progreso significativo hacia un diagnóstico más confiable y, como resultado, un mejor manejo potencial de esta enfermedad”, dijo el Dr. Ma'ayan.

El estudio de transcriptómica se publicó en la edición en línea del 15 de noviembre de 2022 de la revista Cell Reports Medicine.

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Mount Sinai


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.