Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer estudio de su tipo establece intervalos de referencia pediátricos para pruebas comunes de enfermedades cardiovasculares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Apr 2023

Numerosos hospitales pediátricos han comenzado a utilizar dos pruebas cardíacas, la troponina cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTn) y el péptido natriurético tipo B N-terminal pro (NT-proBNP), que miden los niveles de las proteínas cTn I o T y NT-proBNP, respectivamente. Más...

Investigaciones recientes indican que estas pruebas pueden mejorar la atención de los niños con diversas afecciones, incluidas las cardiopatías congénitas, la insuficiencia cardíaca y la insuficiencia orgánica multisistémica debido a la sepsis. Sin embargo, una limitación importante es la falta de intervalos de referencia pediátricos establecidos para hs-cTn y NT-proBNP. Estos intervalos, que tienen en cuenta la edad, la etapa de desarrollo, el origen étnico y el género, son cruciales para una interpretación precisa de la prueba, ya que su ausencia puede conducir a un diagnóstico erróneo y una atención médica potencialmente dañina. Ahora, un estudio innovador ha definido los intervalos de referencia pediátricos para estas dos pruebas comunes de enfermedades cardiovasculares, que son vitales para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones cardíacas en los niños.

Investigadores del Hospital for Sick Children (SickKids, Toronto, ON, Canadá) realizaron un estudio para establecer intervalos de referencia pediátricos tanto para hs-cTnI como para NT-proBNP. Analizaron alrededor de 200 muestras de sangre de pacientes pediátricos sanos (desde recién nacidos hasta de 18 años) utilizando pruebas de hs-cTnI y NT-proBNP de un importante fabricante de diagnósticos. Con base en los resultados del análisis, los investigadores siguieron las pautas del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio EP-28A3c para determinar los límites de referencia en los percentiles 2.5, 97.5 y 99.

Es importante destacar que los investigadores descubrieron que las concentraciones sanguíneas de hs-cTnI y NT-proBNP son significativamente más altas en los recién nacidos, con percentiles 99 de 55,8 ng/L y 1.785 ng/L, respectivamente. Esto indica que los resultados de las pruebas para hs-cTnI y NT-proBNP que no excedan estos niveles son normales para los recién nacidos, aunque dichos niveles en adultos sugerirían una enfermedad cardiovascular. Este hallazgo podría evitar diagnósticos erróneos de problemas cardíacos en recién nacidos y resalta la importancia de los intervalos de referencia pediátricos para estas pruebas.

"La falta de estándares de referencia pediátricos basados en evidencia para la interpretación de biomarcadores cardíacos complica la interpretación de la prueba", dijo Khosrow Adeli, PhD, y la candidata a doctorado Mary Kathryn Bohn de SickKids, quien realizó el estudio. "El estudio actual establece límites de referencia pediátricos integrales para la troponina I cardíaca de alta sensibilidad y NT-proBNP en la cohorte CALIPER y demuestra la importancia de considerar la edad en la interpretación. Estos datos contribuyen de manera valiosa a la literatura limitada sobre los valores esperados asociados con la salud para los biomarcadores cardíacos en niños y será útil para los laboratorios clínicos en la interpretación de estos ensayos [cada vez más] utilizados en recién nacidos, niños y adolescentes".

Enlaces relacionados:
SickKids  


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.