Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método para detectar proteínas importantes en sangre revolucionará el diagnóstico médico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jun 2023

Los investigadores han ideado un nuevo método para identificar proteínas importantes, por ejemplo, en una muestra de sangre. Más...

Utilizaron diminutos nanoporos y nanocuerpos para identificar marcadores que son indicadores de COVID-19 y cáncer de mama, respectivamente, con alta precisión y sensibilidad. La tecnología podría allanar el camino para usar un simple análisis de sangre para el diagnóstico rápido y preciso de enfermedades.

Los nanoporos, diminutos canales formados en los materiales, se pueden utilizar como sensores. Investigadores de la Universidad de Aarhus (Aarhus, Dinamarca) han desarrollado diminutos poros de tamaño nanométrico que pueden ayudar a detectar enfermedades en una etapa más temprana. El método innovador para localizar proteínas específicas en fluidos biológicos complejos, como la sangre, sin necesidad de etiquetar químicamente las proteínas, marca un hito importante en la tecnología de nanoporos y podría revolucionar el diagnóstico médico. Los investigadores desarrollaron un tipo único de nanoporo conocido como ClyA con moléculas escáner o nanocuerpos especializados que son capaces de reconocer con precisión varias proteínas. Al unir nanocuerpos a ClyA mediante un adaptador de ADN, el equipo creó una gama de sensores de nanoporos que podían detectar eficazmente proteínas de diferentes tamaños. Específicamente, los investigadores diseñaron con éxito nanoporos con nanocuerpos capaces de identificar la proteína Spike del SARS-CoV-2 (el virus responsable de la COVID-19) y un marcador de proteína asociado con el cáncer de mama llamado activador del plasminógeno tipo uroquinasa (uPA).

A través de la medición de los cambios en las corrientes eléctricas causados por la presencia de estas proteínas, los investigadores fueron capaces de detectar e identificar proteínas individuales, así como determinar sus concentraciones. Es importante destacar que estos nanoporos mantuvieron un alto nivel de precisión y sensibilidad incluso cuando se probaron con muestras complejas como la sangre. Aunque los nanoporos en sí mismos no son visibles a simple vista, la investigación sigue siendo significativa. Además, los avances tecnológicos han permitido la integración de nanoporos en dispositivos portátiles, permitiendo escanear líquidos en busca de moléculas específicas. Este desarrollo podría allanar el camino para un futuro en el que los pacientes puedan someterse a una detección rápida y precisa de enfermedades, incluido el cáncer y las enfermedades infecciosas, a través de un simple análisis de sangre. Tal detección temprana tiene el potencial de mejorar los resultados del tratamiento, intervenciones más tempranas y mejoras generales en la atención sanitaria. Sin embargo, se requieren más estudios y validación antes de que esta tecnología pueda ser ampliamente accesible y utilizada.

Enlaces relacionados:
Universidad de Aarhus  


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.