Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de líquido cefalorraquídeo para nuevo biomarcador de enfermedad de Alzheimer podría mejorar el diagnóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2023

La enfermedad de Alzheimer se diagnostica predominantemente en personas mayores de 65 años, pero su desarrollo comienza años antes de la aparición de los síntomas observables. Más...

La enfermedad es causada por la acumulación de pequeñas proteínas, o péptidos beta-amiloides, en el cerebro, que forman placas que desencadenan inflamación y, finalmente, provocan la muerte de las células neuronales. El catalizador preciso de estas transformaciones patológicas sigue sin determinarse, y aún no se han identificado marcadores de diagnóstico efectivos en etapas tempranas. Ahora, un equipo de investigación ha logrado un gran avance que estudia el proteoma, la compleja interacción de las proteínas involucradas en el inicio y la progresión de la enfermedad, en los cerebros afectados por la enfermedad de Alzheimer. Han identificado una nueva proteína involucrada en el proceso patológico de la enfermedad que podría servir potencialmente como un nuevo marcador de diagnóstico y mejorar la comprensión de la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores del Centro Max Delbrück (Berlín, Alemania) realizaron análisis de proteoma en ratones modificados genéticamente que tenían las cinco mutaciones presentes en humanos con enfermedad de Alzheimer familiar. Estos ratones habían desarrollado placas de beta-amiloide en sus cerebros y mostraban síntomas típicos como la demencia. Tras el análisis, los investigadores observaron una acumulación de una proteína llamada Arl8b, junto con placas de beta amiloide, en los cerebros de ratones y de pacientes humanos con Alzheimer. Arl8b está vinculada a los lisosomas, orgánulos celulares que descomponen los grupos de proteínas. Curiosamente, un equipo de investigación separado encontró recientemente en gusanos nematodos que una mayor producción de Arl8b puede degradar estas placas, reduciendo así el daño de las células nerviosas. Un examen más detallado de Arl8b podría ser la clave para una comprensión más profunda de la enfermedad de Alzheimer y proporcionar un objetivo potencial para tratamientos terapéuticos.

“Podemos demostrar que los pacientes de Alzheimer tienen significativamente más Arl8b en su líquido cefalorraquídeo que los controles sanos”, dijo Annett Böddrich, autora principal del estudio. A diferencia del tejido cerebral, el líquido cefalorraquídeo es fácilmente accesible para estudios de diagnóstico. “Esto significa que Arl8b es una candidata interesante para ser un marcador de diagnóstico”, dice.

“Es demasiado pronto para esperar una prueba de diagnóstico”, dijo Erich Wanker del Centro Max Delbrück, quien dirigió el equipo de investigación. “Nuestro trabajo muestra que la investigación proteómica puede proporcionar información crucial para identificar mecanismos y marcadores de enfermedades y, por lo tanto, hacer avanzar la investigación. Además, esto no solo se aplica a la enfermedad de Alzheimer; también es relevante para otras enfermedades neurodegenerativas complejas como el Parkinson y la enfermedad de Huntington”.

Enlaces relacionados:
Centro Max Delbrück


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.