Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre diagnostica trastorno bipolar con mayor precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2023

El trastorno bipolar afecta aproximadamente al 1 % de la población mundial, lo que se traduce en aproximadamente 80 millones de personas. Más...

Sin embargo, a casi el 40 % de los afectados se les diagnostica erróneamente un trastorno depresivo mayor, una enfermedad que requiere un enfoque de tratamiento diferente. El tratamiento incorrecto del trastorno bipolar con antidepresivos sin el uso de estabilizadores del estado de ánimo puede inducir un episodio maníaco. Actualmente, una evaluación psiquiátrica integral es el método más confiable para diagnosticar el trastorno bipolar, pero estas evaluaciones suelen tener largos tiempos de espera y consumen mucho tiempo. Ahora, un simple análisis de sangre con la capacidad de diagnosticar el trastorno bipolar podría garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado la primera vez y también reducir la presión sobre los proveedores de atención médica.

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido) han creado un nuevo enfoque de diagnóstico que emplea un simple análisis de sangre para identificar biomarcadores relacionados con el trastorno bipolar. Al combinar una evaluación psiquiátrica en línea con un análisis de sangre, el equipo logró diagnosticar correctamente a varios pacientes que previamente habían sido diagnosticados erróneamente con un trastorno depresivo mayor. Por sí solo, el análisis de sangre podría diagnosticar con precisión el trastorno bipolar hasta en un 30 % de los pacientes. Sin embargo, su eficacia mejoró notablemente cuando se utilizó junto con una evaluación digital de salud mental. La inclusión de pruebas de biomarcadores podría ayudar a los médicos a distinguir entre el trastorno depresivo mayor y el trastorno bipolar, afecciones que presentan síntomas similares pero que requieren tratamientos farmacológicos diferentes.

Para su investigación, el equipo se basó en muestras e información recopilada del estudio Delta, que tuvo lugar en el Reino Unido entre 2018 y 2020. El estudio tenía como objetivo identificar el trastorno bipolar entre pacientes que habían sido diagnosticados con trastorno depresivo mayor en los últimos cinco años y actualmente experimentaba síntomas depresivos. Los participantes, que eran más de 3.000, se alistaron en línea y completaron un extenso cuestionario de salud mental en línea que contenía más de 600 preguntas. Los temas cubiertos por el cuestionario incluyeron episodios depresivos pasados y presentes, ansiedad generalizada, síntomas de manía, antecedentes familiares y abuso de sustancias. De ellos, se eligieron alrededor de 1.000 participantes para que proporcionaran una muestra de sangre seca mediante un pinchazo en el dedo. Luego, las muestras se analizaron en busca de más de 600 metabolitos diferentes mediante espectrometría de masas. Después de completar una herramienta de diagnóstico exhaustiva y validada, la Entrevista de Diagnóstico Internacional Compuesta, finalmente se seleccionaron 241 participantes para el estudio.

Al analizar los datos, los investigadores identificaron una señal de biomarcador significativa para el trastorno bipolar que era evidente incluso después de ajustar variables como la medicación. La validación se realizó en un grupo separado de pacientes a los que se les diagnosticó clínicamente trastorno depresivo mayor o trastorno bipolar durante el seguimiento de un año del estudio. La combinación de datos autoinformados y la prueba de biomarcadores mostró una mejora significativa en el diagnóstico del trastorno bipolar, particularmente en los casos en los que el diagnóstico no era evidente de inmediato. Si bien el análisis de sangre aún se encuentra en la etapa de prueba de concepto, los investigadores creen que podría servir como un valioso complemento a los métodos de diagnóstico existentes y arrojar luz sobre los orígenes biológicos de los trastornos de salud mental.

"La evaluación en línea fue más efectiva en general, pero la prueba de biomarcadores funciona bien y es mucho más rápida", afirmó la profesora Sabine Bahn, quien dirigió la investigación. “Lo ideal sería una combinación de ambos métodos, ya que son complementarios. Además de las capacidades de diagnóstico de los biomarcadores, también podrían usarse para identificar posibles objetivos farmacológicos para los trastornos del estado de ánimo, lo que podría conducir a mejores tratamientos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Cambridge  


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.