Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba diagnóstica podría detectar un trastorno neurológico elusivo usando una pequeña gota de líquido cefalorraquídeo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jul 2024

La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es un trastorno neurológico grave clasificado como la demencia frontotemporal (DFT) que afecta la cognición, el movimiento y el comportamiento. Más...

Se cree que es causada por una acumulación de proteínas tau que dañan y matan las células, la PSP presenta síntomas como falta de equilibrio con frecuentes caídas hacia atrás y dificultades para mover los ojos verticalmente. A menudo se diagnostica erróneamente como la enfermedad de Parkinson, pero la PSP progresa más rápidamente y no responde a los tratamientos para el Parkinson. La mayoría de las personas con PSP fallecen aproximadamente siete años después de que comienzan los síntomas y, con frecuencia, la enfermedad sólo se identifica póstumamente durante una autopsia. A diferencia del Alzheimer, no existen exploraciones tau, análisis de sangre o resonancias magnéticas que puedan diagnosticar de manera concluyente la PSP, un hecho que ha dificultado el desarrollo de tratamientos. Ahora, el descubrimiento de un patrón único de proteínas en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes podría conducir a un diagnóstico más temprano y al desarrollo de nuevos tratamientos para la PSP.

En un estudio publicado en Neurology el 3 de julio, investigadores del Departamento de Neurología de la UCSF (San Francisco, CA, EUA) descubrieron un patrón proteico único en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con PSP. Este hallazgo se logró utilizando una nueva tecnología de alto rendimiento capaz de analizar miles de proteínas a partir de una pequeña muestra de líquido. Los investigadores son optimistas de que estos biomarcadores proteicos podrían llevar al desarrollo de una prueba diagnóstica y terapias dirigidas a detener la progresión mortal de la enfermedad. Estudios previos han señalado el potencial de varios biomarcadores no específicos de neurodegeneración en PSP, aunque han mostrado una sensibilidad y especificidad limitadas, especialmente en las etapas tempranas de la enfermedad. En esta última investigación, se cuantificaron biomarcadores de proteínas utilizando tecnología de alto rendimiento, que emplea moléculas que se unen de manera selectiva y específica a las proteínas.

En el estudio participaron 136 participantes, con un promedio de 70 años de edad, incluyendo pacientes de UCSF y otras instituciones que mostraban síntomas consistentes con la PSP, así como casos de PSP confirmados mediante autopsia. Los investigadores compararon los biomarcadores de estos individuos con los de controles sanos y pacientes con otros tipos de DFT. Observaron niveles de proteína generalmente más bajos en aquellos con PSP confirmada o sospechada en comparación con los participantes sanos del estudio. El perfil proteico en los casos de PSP confirmados por autopsia también varió claramente de aquellos con otras formas de DFT y de pacientes vivos. Notablemente, todos los individuos con PSP confirmada o sospechada exhibieron niveles elevados de proteínas vinculadas a la neurodegeneración. Además, se identificaron ciertas proteínas inflamatorias que se correlacionaban con la gravedad de la enfermedad, junto con una disminución de proteínas vitales para diversas funciones de las células cerebrales, lo que ofrece objetivos potenciales para futuras intervenciones terapéuticas.

"Este trabajo tiene como objetivo crear un marco para el uso de estas proteínas recientemente identificadas en futuros ensayos clínicos", dijo la primera autora, Amy Wise, anteriormente del Departamento de Neurología de UCSF y del Centro de Memoria y Envejecimiento, y actualmente estudiante de medicina en UC Davis. . "Esperamos llegar a un punto en el que un único biomarcador, o un panel de biomarcadores de un análisis de sangre o una punción lumbar, pueda proporcionar resultados diagnósticos y pronósticos definitivos para la PSP".

Enlaces relacionados:
Departamento de Neurología de la UCSF


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.