Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de medición rápida de densidad celular ayuda a predecir respuesta a inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2025

La densidad celular proporciona información valiosa sobre su estado. Más...

A medida que las células atraviesan procesos como la proliferación, la diferenciación o la muerte celular, pueden ganar o perder agua y otras moléculas, lo que provoca cambios en su densidad. Si bien el seguimiento de estos sutiles cambios en el estado físico de las células es complejo, especialmente con una resolución unicelular, un equipo de investigadores ha desarrollado una forma de medir la densidad celular de forma rápida y precisa, capturando datos de hasta 30.000 células en tan solo una hora. Este método también demuestra que los cambios en la densidad celular pueden utilizarse para realizar predicciones útiles, como determinar si células inmunitarias como los linfocitos T se han activado para combatir tumores o si las células tumorales responden a un fármaco específico.

A medida que las células cambian de estado, sus componentes moleculares, como lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, pueden volverse más densos o más dispersos. Medir la densidad celular proporciona una forma indirecta de observar esta concentración molecular. La nueva técnica para medir la densidad celular, desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA), se basa en avances previos en tecnologías de medición de células y partículas. En 2007, el equipo creó un dispositivo microfluídico conocido como resonador de microcanal suspendido (SMR), que consiste en una pequeña palanca de silicio que vibra a una frecuencia específica. A medida que una célula pasa por el canal, la frecuencia de la vibración cambia ligeramente, y la magnitud de este cambio puede utilizarse para calcular la masa celular.

En 2011, los investigadores modificaron la técnica para permitir la medición de la densidad celular. Para ello, las células pasan a través del dispositivo dos veces, cada vez suspendidas en un líquido diferente con densidades variables. La masa flotante de una célula (su masa mientras flota en el líquido) se determina por su masa y volumen absolutos. Al medir dos masas flotantes diferentes, los investigadores pueden calcular la masa, el volumen y la densidad de la célula. Si bien este método funciona eficazmente, requiere cambiar de fluido y pasar las células por cada uno, lo cual consume mucho tiempo y limita el número de células que se pueden medir. Para acelerar el proceso, el equipo combinó el dispositivo SMR con un microscopio de fluorescencia, lo que permite mediciones rápidas de volumen. El microscopio se coloca a la entrada del resonador y las células fluyen a través de él suspendidas en un tinte fluorescente que no es absorbido por las células. A medida que las células pasan por el microscopio, la disminución en la señal fluorescente proporciona la medición del volumen.

Tras medir el volumen celular, las células fluyen hacia el resonador, donde se mide su masa. Esta combinación de técnicas permite calcular rápidamente la densidad celular y medir hasta 30.000 células en tan solo una hora. Con este nuevo método, los investigadores rastrearon los cambios en la densidad de las células T tras su activación mediante moléculas señalizadoras. A medida que las células T pasan de un estado de reposo a uno activo, acumulan nuevas moléculas y agua. El equipo descubrió que la densidad celular descendió de un promedio de 1,08 gramos por mililitro a 1,06 gramos por mililitro entre su estado previo a la activación y el primer día de activación, lo que indica que las células se volvieron menos densas al absorber agua con mayor rapidez que otras moléculas. Los investigadores ahora están explorando cómo las mediciones de masa del SMR pueden utilizarse para predecir si las células T de pacientes con cáncer responderán a fármacos diseñados para desencadenar una respuesta inmunitaria antitumoral potente. Estudios preliminares sugieren que el uso conjunto de mediciones de masa y densidad proporciona una predicción más precisa que el uso de cualquiera de ellas por separado.

Otra aplicación prometedora de esta técnica es predecir cómo responderán las células tumorales a varios tratamientos contra el cáncer. En estudios anteriores, el equipo demostró que los cambios en la masa celular después del tratamiento podían predecir si las células tumorales estaban experimentando muerte celular inducida por fármacos. En este nuevo estudio, publicado en Nature Biomedical Engineering, los investigadores descubrieron que los cambios en la densidad celular también podrían proporcionar información similar. Al probar dos fármacos diferentes en células de cáncer de páncreas (uno al que las células eran sensibles y otro al que eran resistentes), descubrieron que los cambios de densidad después del tratamiento reflejaban con precisión las respuestas de las células. En el futuro, el equipo planea utilizar mediciones de la masa y la densidad celular para evaluar la aptitud de las células utilizadas en la producción de proteínas complejas, como los anticuerpos terapéuticos.

"Estos datos apuntan a la idea de que la densidad celular es un biomarcador interesante que cambia durante la activación de las células T y puede tener relevancia funcional en cuanto a qué tan bien pueden proliferar las células T", dijo Weida (Richard) Wu, científico investigador del MIT y autor principal del artículo.

Enlaces relacionados:
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)


New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Test
CALiaGold
New
Miembro Oro
Thyroxin Test
T3 TOTAL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba es altamente precisa para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH tanto en pacientes asintomáticos como sintomáticos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.