Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Utilizan tecnología de balizas moleculares en pruebas rápidas para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2020
Imagen: Fred Russell Kramer, profesor de microbiología, bioquímica y genética molecular en la Facultad de Medicina de Nueva Jersey (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers)
Imagen: Fred Russell Kramer, profesor de microbiología, bioquímica y genética molecular en la Facultad de Medicina de Nueva Jersey (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers)
Se utilizará la tecnología de balizas moleculares, inventada por investigadores de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, NJ, EUA), en aproximadamente 50.000 pruebas producidas por día para la COVID-19 por Abbott (Lake Forest, IL, EUA). La prueba rápida COVID-19 de Abbott, que recibió la autorización de uso en Emergencias de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), incluye la tecnología de balizas moleculares que los científicos de Rutgers han inventado y perfeccionado durante la última década. La prueba, que usa una muestra de hisopado nasal, tarda menos de 15 minutos en completarse y puede determinar si el virus ha invadido una célula, se ha apoderado de su maquinaria molecular y produce nuevos virus.

La tecnología proporciona herramientas poderosas para obtener imágenes de ARN en células vivas y puede determinar si el SARS-CoV-2 está presente en una muestra clínica. Las balizas moleculares se pueden unir a un ácido nucleico diana si está presente en la solución de análisis. Si se detecta el ARN del SARS-CoV-2, las balizas moleculares se envuelven alrededor de los ácidos nucleicos objetivo amplificados, que proporcionan un modelo de lo que ocurre en las células, cambiando su forma y haciendo brillar una luz para indicar la presencia del virus.

Se añaden balizas moleculares a las soluciones en las que se realizan ensayos clínicos, y los tubos de reacción se sellan antes de que se produzca la amplificación del objetivo. Los tubos de ensayo nunca se vuelven a abrir y las únicas cosas que salen del tubo de ensayo son las señales fluorescentes de diferentes colores que indican qué moléculas objetivo están presentes. En virtud del tiempo que lleva generar esas señales, los resultados indican cuán abundantes fueron los diferentes objetivos en la muestra original. Como los tubos de ensayo permanecen sellados, los objetivos amplificados no pueden escapar para contaminar las muestras que aún no se han analizado.

“Como investigadores de diagnóstico molecular, es gratificante cuando puedes ayudar a mejorar vidas de una manera significativa, especialmente en momentos como estos en medio de una pandemia global”, dijo Fred Russell Kramer, profesor de microbiología, bioquímica y genética molecular, Instituto de Investigación de Salud Pública, Escuela de Medicina de Nueva Jersey.

Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers
Abbot

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una muestra de sangre simple que permite la metilación del ADN podría identificar biomarcadores epigenéticos (foto cortesía de 123RF)

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.