Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores desarrollan chip para la detección de biomoléculas con el fin de ayudar en las pruebas para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jun 2020
Imagen: Investigadores desarrollan un chip para la detección de biomoléculas con el fin de ayudar a las pruebas para la COVID-19 (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)
Imagen: Investigadores desarrollan un chip para la detección de biomoléculas con el fin de ayudar a las pruebas para la COVID-19 (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)
Los investigadores desarrollaron un método patentado para la detección de biomoléculas individuales que supera las limitaciones de las tecnologías actuales y podría ayudar en la lucha contra la COVID-19.

Los innovadores de la Universidad de Purdue (West Lafayette, Ind., EUA) crearon un método que utiliza un sensor especial similar a un chip de computadora. El chip de circuito integrado, específico para la aplicación, fue diseñado para la detección temprana de una serie de patógenos y virus. La técnica implica el aprendizaje automático para entrenar el sistema con el fin de detectar ciertas características asociadas con enfermedades y virus particulares. Luego, cuando se procesa una muestra a través del sistema, este puede detectar esas características y confirmar la presencia de virus y enfermedades particulares. Las simulaciones han demostrado que esta técnica podría ser efectiva para detectar la COVID-19.

El método utiliza un sensor semiconductor de óxido de metal con nanocanales fluidos incrustados. A medida que una biomolécula se mueve a través del nanocanal, se mide una corriente de alta frecuencia que contiene información sobre la biomolécula, como el tipo de nucleótidos en el caso de ADN/ARN, que se puede usar para clasificar la molécula.

“Este método no tiene los problemas asociados con otras técnicas de nanoporos porque no requiere la perforación difícil de nanoporos extremadamente pequeños, puede detectar cuatro nucleótidos a la vez y no se ve afectado significativamente por la rotación o posición de la biomolécula en el nanocanal”, Dijo Saeed Mohammadi, profesor en Purdue de ingeniería eléctrica e informática. “Queremos encontrar socios para trasladar esta tecnología al público tan pronto como podamos para ayudar en las pruebas para detectar la COVID-19. Sabemos que puede ser un método efectivo, fácil y económico para detectar virus, potencialmente el vinculado a la pandemia actual”.

Enlace relacionado:
Universidad de Purdue

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.