Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Elevación de la relación angiotensina 1-7/angiotensina II predice resultados favorables en los pacientes con insuficiencia cardíaca y posible asociación con los pacientes COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2020
Imagen: Estructura de la proteína ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura de la proteína ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se encontró que una elevación en la proporción de angiotensina 1-7/angiotensina II (relación Ang 1-7/Ang II) es un predictor independiente e incremental de resultados beneficiosos, una mayor tasa de supervivencia y una menor duración de la hospitalización para los pacientes con insuficiencia cardíaca y posiblemente en pacientes con complicaciones cardiovasculares debido a la COVID-19.

La enzima ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) y el péptido Ang 1-7, son reguladores negativos endógenos del sistema renina-angiotensina que ejercen efectos cardioprotectores en modelos de insuficiencia cardíaca. La ACE2 reduce la presión arterial al catalizar la hidrólisis de angiotensina II (un péptido vasoconstrictor) en angiotensina (un vasodilatador). Contrarresta la actividad de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) relacionada al reducir la cantidad de angiotensina II. La ACE2 no es solo una enzima sino también un receptor funcional en las superficies celulares tanto para el SARS-CoV (coronavirus del SARS) como para el SARS-CoV-2 (COVID-19) y está muy expresada en el corazón, los testículos, los riñones y los pulmones que la vierten al plasma.

Dado que los ensayos clínicos han demostrado que la ACE2 humana recombinante aumentó notablemente la Ang 1-7 en plasma y redujo los niveles de Ang II, los investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), plantearon la hipótesis de que el estado dinámico de este brazo protector del sistema renina-angiotensina podría influir sobre los resultados a largo plazo, en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Para probar esta teoría, los investigadores examinaron los niveles circulantes de péptidos de angiotensina en la sangre de 110 individuos que sufrían de insuficiencia cardíaca debido a un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Se evaluaron los niveles integrales en circulación y en equilibrio de los perfiles de péptidos de angiotensina en plasma mediante nuevas técnicas de cromatografía líquida-espectrometría de masas/espectroscopía de masas.

Los resultados revelaron que los niveles circulantes y de equilibrio, del péptido de angiotensina se correlacionan fuertemente en el grupo de pacientes. Las proporciones elevadas de Ang 1-7/Ang II se asociaron con una mejor supervivencia y una menor duración de la hospitalización. Por el contrario, los niveles individuales de péptidos Ang 1-7 y Ang II no pudieron predecir la mortalidad por todas las causas o la duración de la hospitalización en el grupo de pacientes.

El autor principal, el Dr. Gavin Oudit, profesor de cardiología en la Universidad de Alberta, dijo: “El descubrimiento de la prueba de la relación destaca el puente entre la enfermedad cardiovascular y la COVID-19 y el papel fundamental que juega la ACE2 en ambas enfermedades. En pacientes con insuficiencia cardíaca, cuando su ACE2 funciona bien, su mortalidad es mucho más baja, se reduce la hospitalización. Ahora tenemos que ver los paralelos en pacientes con COVID-19. Somos afortunados en que ya comprendemos la ACE2, y tenemos tanto la investigación como las herramientas terapéuticas para orientar el tratamiento hacia esta vía para los pacientes con insuficiencia cardíaca, y ahora también para los pacientes con COVID-19. La crisis es una oportunidad para ayudar mejor a todos nuestros pacientes”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 25 de junio de 2020 de la revista Circulation: Heart Failure.

Enlace relacionado:
Universidad de Alberta

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.