Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Cribado genético más completo beneficia a los pacientes con enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2021
Imagen: Patología macroscópica de la miocardiopatía idiopática. El ventrículo izquierdo del corazón abierto muestra un ventrículo izquierdo dilatado y engrosado con fibrosis subendocárdica que se manifiesta como una mayor blancura del endocardio (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de [EUA])
Imagen: Patología macroscópica de la miocardiopatía idiopática. El ventrículo izquierdo del corazón abierto muestra un ventrículo izquierdo dilatado y engrosado con fibrosis subendocárdica que se manifiesta como una mayor blancura del endocardio (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de [EUA])
Los resultados de un estudio piloto sugirieron que la información obtenida mediante pruebas genéticas integrales beneficiaría el tratamiento de pacientes que padecen una amplia gama de enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) informaron de la creación de un panel “HeartCare” que proporcionó secuencias de ADN para 158 genes asociados con afecciones cardiovasculares médicamente procesables junto con una puntuación de riesgo genético para desarrollar enfermedades cardiovasculares y datos genéticos sobre interacciones farmacológicas.

El panel HeartCare se utilizó como base para evaluar a 709 personas de las clínicas de cardiología de la Facultad de Medicina Baylor. Las muestras se analizaron en un laboratorio certificado por CAP/CLIA, y los resultados se devolvieron al médico que los solicitó y se cargaron en la historia clínica electrónica.

Los resultados revelaron que el 32% de los participantes recibió información genética que afectó su manejo clínico. De esos participantes, el 11% fue derivado a un especialista en genética para recibir atención adicional. De todos los participantes, el 9% tenía una mutación genética patógena hereditaria asociada con enfermedades cardiovasculares como la miocardiopatía y el colesterol alto y el 9% tenía una puntuación de riesgo genético general alta para desarrollar enfermedad cardiovascular. Entre los médicos encuestados, el 84% informó haber iniciado cambios en el manejo médico en función de estos resultados, incluidas referencias a especialistas, pruebas cardíacas y cambios de medicación.

“Este estudio muestra que una gran proporción de personas en clínicas selectas de atención ambulatoria pueden beneficiarse de los datos genéticos”, dijo el autor principal, el Dr. Richard Gibbs, profesor de genética molecular y humana en la Facultad de Medicina Baylor. “Existe una atención de seguimiento tangible para las personas que recibieron un resultado positivo y, en muchos casos, para los miembros de su familia”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 6 de agosto de 2021 de la revista Genetics in Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Baylor

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.