Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo enfoque para ayudar a predecir resistencia a medicamentos en malaria y enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2024

La malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo, sigue siendo un importante problema de salud pública, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. Más...

A pesar de los importantes esfuerzos por controlarla, la malaria sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte, especialmente en África, donde la Organización Mundial de la Salud informa que se producen el 95 % de las muertes relacionadas con la malaria. La eficacia de los medicamentos de primera línea se ha visto comprometida debido a la aparición de cepas resistentes a los medicamentos de Plasmodium falciparum, el parásito responsable de la malaria. Recientemente, los investigadores han examinado los genomas de cientos de parásitos de la malaria para identificar variaciones genéticas vinculadas a la resistencia a los medicamentos. Sus hallazgos, publicados en Science, podrían ayudar a los investigadores a aplicar el aprendizaje automático para predecir la resistencia a los medicamentos antipalúdicos y priorizar de manera más eficiente los tratamientos experimentales prometedores para el desarrollo. Este método también podría extenderse a la predicción de la resistencia en otras enfermedades infecciosas e incluso en el cáncer.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (San Diego, CA, EUA) estudió los genomas de 724 parásitos de la malaria desarrollados en laboratorio que habían desarrollado resistencia a 118 medicamentos antipalúdicos diferentes, incluidos tratamientos establecidos y experimentales. Al examinar las mutaciones asociadas con la resistencia, pudieron identificar características genéticas distintivas, como su ubicación dentro de los genes, que podrían predecir qué variaciones genéticas tienen más probabilidades de contribuir a la resistencia a los medicamentos. Las implicaciones de estos hallazgos son cruciales para el desarrollo de nuevos medicamentos antipalúdicos, y los investigadores destacan que su enfoque podría aplicarse a una variedad de enfermedades.

Esto se debe a que los mecanismos genéticos que subyacen a la resistencia a los fármacos son similares en diferentes patógenos e incluso en las células humanas. Por ejemplo, muchas de las mutaciones que impulsan la resistencia en P. falciparum se encontraron en una proteína llamada PfMDR1, que transporta sustancias dentro de la célula, incluida la expulsión de fármacos de su sitio de acción previsto. Existe una contraparte humana de PfMDR1, y las mutaciones en esta proteína también desempeñan un papel importante en la resistencia al tratamiento del cáncer.

“Muchas investigaciones sobre la resistencia a los medicamentos solo pueden analizar un agente químico a la vez, pero lo que hemos podido hacer aquí es crear una hoja de ruta para comprender la resistencia a los medicamentos contra la malaria en más de cien compuestos diferentes”, dijo Elizabeth Winzeler, Ph.D., profesora de la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas Skaggs de la UC San Diego y del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UC San Diego. “Estos resultados también serán útiles para otras enfermedades, porque muchos de los genes resistentes que estudiamos se conservan en diferentes especies”.


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gel Cards
DG Gel Cards
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.