Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Firmas robustas del microbioma diagnostican con más precisión enfermedad del hígado graso no alcohólico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2025
Imagen: el investigador Gianni Panagiotou dirigió el estudio para desarrollar métodos de análisis innovadores para el diagnóstico de EHGNA (foto cortesía de Anna Schroll, Friedrich-Schiller University Jena)
Imagen: el investigador Gianni Panagiotou dirigió el estudio para desarrollar métodos de análisis innovadores para el diagnóstico de EHGNA (foto cortesía de Anna Schroll, Friedrich-Schiller University Jena)

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) afecta hasta al 40 % de la población en los países occidentales y es una de las enfermedades metabólicas más prevalentes a nivel mundial. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas, lo que provoca un aumento del 10 % en el peso del hígado y una reducción de la función hepática. A pesar de la amplia investigación, los mecanismos exactos que subyacen al desarrollo y la progresión de la enfermedad siguen sin estar claros. Se cree que el microbioma intestinal desempeña un papel crucial, ya que influye en el eje intestino-hígado y puede contribuir a la aparición de EHGNA. Los investigadores han identificado firmas microbianas específicas que pueden predecir con precisión la EHGNA.

Las firmas del microbioma fueron identificadas por un equipo de investigación internacional, dirigido por el Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones – Instituto Hans Knöll (Leibniz-HKI, Jena, Alemania), utilizando datos médicos de más de 1.200 personas con enfermedades metabólicas como la EHGNA, la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión y la aterosclerosis, que son comorbilidades comunes de la EHGNA. Estas firmas, especies específicas del microbioma intestinal y sus metabolitos bacterianos pueden distinguir a los pacientes con EHGNA de los que no la padecen, lo que permite diagnósticos específicos. Al emplear modelos de aprendizaje automático, el equipo logró una precisión diagnóstica superior al 90 % con los conjuntos de datos recopilados. El estudio, publicado en la revista Microbiome, investigó si la composición del microbioma intestinal podría servir como indicador de la EHGNA. Los hallazgos confirmaron que una composición única del microbioma intestinal, que actúa como una "huella dactilar", podría usarse para diagnósticos más precisos y nuevos enfoques terapéuticos para la EHGNA. Factores como la obesidad, la dieta, la edad, el género y la medicación influyen en el microbioma intestinal.

Los análisis avanzados de redes ecológicas ayudaron a revelar cómo interactúan los diferentes microorganismos dentro del intestino humano, utilizando métodos basados en datos para comprender las relaciones entre las especies y su entorno. Los investigadores demostraron que las redes de microbiomas específicas están directamente conectadas con el desarrollo de la EHGNA. Estos hallazgos no solo ofrecen información diagnóstica, sino que también mejoran la comprensión de los mecanismos de la enfermedad. Con base en estas firmas del microbioma, se podrían desarrollar nuevos enfoques terapéuticos, como consorcios microbianos (microorganismos cuidadosamente seleccionados), diseñados para mejorar la salud intestinal. Este estudio enfatiza la importancia del microbioma intestinal para el avance de la medicina personalizada, ofreciendo nuevas oportunidades para comprender y tratar enfermedades metabólicas como la EHGNA de manera más efectiva.

“La aparición de EHGNA en combinación con otras enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 es un desafío particular, ya que dificulta distinguir firmas específicas del microbioma”, dijo el líder del estudio Gianni Panagiotou. “Pudimos identificar firmas que están claramente asociadas con la EHGNA y podrían permitir un diagnóstico diferenciado”.

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.