Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba ultrasensible detecta y monitorea en serie niveles de virus intactos en pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2025
Imagen: flujo de trabajo clínico y detección viral utilizando virusHB-Chip (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adh1167)
Imagen: flujo de trabajo clínico y detección viral utilizando virusHB-Chip (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adh1167)

La capacidad de aislar y detectar virus completos a partir de biofluidos complejos podría mejorar nuestra comprensión de cómo el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), así como otras infecciones virales, se propaga dentro del huésped, lo que proporciona información valiosa sobre su dinámica. La cuantificación de partículas virales completas podría informar sobre la infectividad y revelar un vínculo potencial entre la carga viral y el daño orgánico. Los investigadores han descubierto ahora que un método creado originalmente para la detección del cáncer también puede identificar y rastrear incluso cantidades mínimas de partículas virales intactas del SARS-CoV-2 en la sangre y otros fluidos de pacientes con infecciones agudas de COVID-19, lo que ofrece la promesa de mejorar las estrategias de tratamiento futuras.

En los primeros días de la pandemia, los científicos del Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA) buscaron adaptar su técnica de aislamiento de vesículas cancerosas para detectar el SARS-CoV-2 en biofluidos como sangre, heces y saliva. Rápidamente reunieron un equipo multidisciplinario para adaptar su tecnología y ampliar el potencial de detección de virus intactos. Su investigación, publicada en Science Advances, demostró que este método podía detectar tan solo tres partículas virales en 1 mililitro de sangre. Cuando se aplicó a más de 150 muestras (103 de plasma, 36 de saliva y 29 de heces) de pacientes con COVID-19, la técnica midió con precisión los niveles virales a lo largo del tiempo, y las partículas virales intactas fueron detectables hasta 50 días después de la infección inicial.

“Con el cambio de las necesidades clínicas, la capacidad de monitorizar en serie la carga viral de esta manera tiene un gran potencial para orientar el tratamiento de pacientes con Covid prolongado”, afirmó la coautora principal, la Dra. Shannon L. Stott. “Esta tecnología versátil también podría tener aplicaciones generalizadas en el seguimiento viral de enfermedades infecciosas actuales y futuras”.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.