Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

STANDARD DIAGNOSTICS INC.

Standard Diagnostics develops rapid diagnostic tests that make it possible to diagnose various diseases at an earlier... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Los microbios del cuello uterino están asociados potencialmente a infecciones y lesiones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2019
Casi todos los cánceres de cuello uterino están asociados causalmente con el virus del papiloma humano (VPH). Más...
La carga de las displasias asociadas al VPH en el África subsahariana está influenciada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Se ha sugerido que los cambios en el microbioma bacteriano cervicovaginal contribuyen al desarrollo de lesiones cervicales precancerosas. La inflamación crónica del cuello uterino (cervicitis), que es el resultado de patógenos cervicovaginales, conduce a afecciones como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) y la vaginosis bacteriana (VB), ambas asociadas con una infección persistente por VPH y con el cáncer de cuello uterino.

Un equipo internacional de científicos que colabora con la Universidad de Nebraska (Lincoln, NE, EUA) estudió a un promedio de 144 mujeres de Tanzania, de 37 años. Señalaron que 41 de las mujeres eran VIH positivas, mientras que 103 eran negativas para el VIH. Solo ocho de las 134 mujeres con resultados de la prueba de VPH disponibles, fueron VPH negativas y 126 fueron VPH positivas. Las ocho mujeres VPH negativas también fueron negativas para el VIH.

Comenzando con 23 muestras de citocepillo cervical que fueron consideradas libres de lesiones intraepiteliales o malignas, 72 muestras de lesiones de bajo grado y 50 muestras de lesiones escamosas de alto grado, el equipo amplificó la región hipervariable 16S rARN V4 y usaron una secuenciación Illumina profunda para analizar las unidades taxonómicas operacionales de los microbios del cuello uterino con relación a los patrones de infección viral y la citología cervical. Las muestras de sangre se recogieron mediante punción venosa en tubos de citrato ácido-dextrosa y se procesaron mediante centrifugación en el estudio de laboratorio in situ dentro de las seis horas posteriores a la extracción. El plasma separado se analizó, utilizando el kit de detección, Standard Diagnostics HIV-1/2 3.0 (Yongin-si, República de Corea) y los productos BD CD4 FITC, CD8PE y los anticuerpos CD3 Per CP para determinar los recuentos de CD4 con un BD Accuri C6 Plus (BD Biosciences, San José, CA, EUA).

El equipo informó que al menos media docena de filos microbianos, incluidos los Firmicutes, aparecieron en las muestras, independientemente del estado de infección del VIH o del VPH de los individuos o de la citología del cuello uterino. Cuando se enfocaron en los microbios encontrados en las comunidades cervicales de las mujeres con lesiones de alto grado y riesgosas, vieron un aumento en los microbios de Mycoplasmatales, Pseudomonadales y Staphylococcus en aquellos casos propensos a cáncer de cuello uterino. A partir de estos y otros datos, el equipo propuso que la infección crónica por microbios del género Mycoplasma como M. genitalium y M. hominis puede contribuir a la displasia cervical que se encuentra en las mujeres positivas para el VPH. Se encontró un aumento adicional en los niveles de Mycoplasma en las muestras de mujeres con infecciones concurrentes de VIH, dando a entender que estos microbios pueden ofrecer información sobre las características microbianas asociadas con lesiones cervicales de riesgo. El estudio fue publicado el 19 de febrero de 2019 en la revista mBio.

Enlace relacionado:
Universidad de Nebraska
Standard Diagnostics
BDBiosciences




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.