Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Caracterizan los perfiles de citoquinas en pacientes con síndrome de Sjögren primario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2020
Print article
Imagen: El panel de citocinas Bio-Plex Pro Human Th17 permite la medición de analitos en diversas matrices, como suero, plasma y sobrenadantes de cultivos celulares (Fotografía cortesía de Bio-Rad).
Imagen: El panel de citocinas Bio-Plex Pro Human Th17 permite la medición de analitos en diversas matrices, como suero, plasma y sobrenadantes de cultivos celulares (Fotografía cortesía de Bio-Rad).
El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por un infiltrado linfocítico en las glándulas salivales que conduce al daño epitelial. Los pacientes con SSp presentan características clínicas y serológicas heterogéneas.

Las citocinas juegan un papel esencial en la patogénesis del SSp, mediando la respuesta celular y promoviendo el daño tisular. Se han implicado a las células Th1, Th2 y Th17 y sus perfiles de citocinas en la patogenia del SSp y se han descrito en saliva, suero y glándula salival labial (LSG), con diferentes resultados.

Científicos biomédicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México), incluyeron en un estudio a 99 pacientes con SSp, diagnosticados por los criterios de clasificación ACR/EULAR 2016, y 76 individuos control (IC). El 98% de los pacientes con SSp tuvo una biopsia positiva de las glándulas salivales de los labios menores (puntuación de enfoque ≥ 1 focos/4 mm2).

El equipo recolectó muestras en tubos que contenían un recubrimiento de sílice por pulverización y un gel de polímero que se utilizaron para la separación del suero (BD Vacutainer SST, Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA). La cuantificación de citocinas (IL‐1β, IL‐4, IL‐6, IL‐10, IL‐17A, IL‐17F, IL‐21, IL‐22, IL‐23, IL‐25, IL‐31, IL‐33 , IFN‐γ y TNF‐α) se realizó con el kit Bio‐Plex Pro Human Th17 Cytokine Panel 15‐Plex y se analizó con un lector multiplex Bio‐Plex MAGPIX (Bio‐Rad Laboratories, Inc, Hércules CA, EUA).

Los investigadores informaron que se observaron niveles más altos de IFN‐γ, IL‐17F, IL‐21, IL‐23, IL‐4 e IL‐31 en pacientes con SSp en comparación con los individuos control. El análisis de componentes principales (PCA) mostró tres grupos. El grupo severo se caracterizó por concentraciones más altas de citocinas, así como un aumento en parámetros clínicos como niveles de anticuerpos, puntaje del índice de daño y otros. El grupo moderado presentó gravedad intermedia; mientras tanto, el grupo leve presentó la menor gravedad. La población mostró baja positividad a los anticuerpos anti‐Ro (13,3%) y anti‐La (11,1%).

Los autores concluyeron que el análisis de conglomerados reveló tres grupos que eran diferentes en los niveles de citocinas y los parámetros clínicos en los que el grupo leve se definía por una menor gravedad, el grupo moderado con gravedad intermedia y el grupo grave con mayor gravedad. Este análisis podría ayudar a subclasificar a los pacientes con síndrome de Sjögren primario para una mejor comprensión del fenotipo clínico que afecta el enfoque del tratamiento. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad Laboratories

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.