Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Caracterizan los perfiles de citoquinas en pacientes con síndrome de Sjögren primario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2020
El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por un infiltrado linfocítico en las glándulas salivales que conduce al daño epitelial. Más...
Los pacientes con SSp presentan características clínicas y serológicas heterogéneas.

Las citocinas juegan un papel esencial en la patogénesis del SSp, mediando la respuesta celular y promoviendo el daño tisular. Se han implicado a las células Th1, Th2 y Th17 y sus perfiles de citocinas en la patogenia del SSp y se han descrito en saliva, suero y glándula salival labial (LSG), con diferentes resultados.

Científicos biomédicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México), incluyeron en un estudio a 99 pacientes con SSp, diagnosticados por los criterios de clasificación ACR/EULAR 2016, y 76 individuos control (IC). El 98% de los pacientes con SSp tuvo una biopsia positiva de las glándulas salivales de los labios menores (puntuación de enfoque ≥ 1 focos/4 mm2).

El equipo recolectó muestras en tubos que contenían un recubrimiento de sílice por pulverización y un gel de polímero que se utilizaron para la separación del suero (BD Vacutainer SST, Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA). La cuantificación de citocinas (IL‐1β, IL‐4, IL‐6, IL‐10, IL‐17A, IL‐17F, IL‐21, IL‐22, IL‐23, IL‐25, IL‐31, IL‐33 , IFN‐γ y TNF‐α) se realizó con el kit Bio‐Plex Pro Human Th17 Cytokine Panel 15‐Plex y se analizó con un lector multiplex Bio‐Plex MAGPIX (Bio‐Rad Laboratories, Inc, Hércules CA, EUA).

Los investigadores informaron que se observaron niveles más altos de IFN‐γ, IL‐17F, IL‐21, IL‐23, IL‐4 e IL‐31 en pacientes con SSp en comparación con los individuos control. El análisis de componentes principales (PCA) mostró tres grupos. El grupo severo se caracterizó por concentraciones más altas de citocinas, así como un aumento en parámetros clínicos como niveles de anticuerpos, puntaje del índice de daño y otros. El grupo moderado presentó gravedad intermedia; mientras tanto, el grupo leve presentó la menor gravedad. La población mostró baja positividad a los anticuerpos anti‐Ro (13,3%) y anti‐La (11,1%).

Los autores concluyeron que el análisis de conglomerados reveló tres grupos que eran diferentes en los niveles de citocinas y los parámetros clínicos en los que el grupo leve se definía por una menor gravedad, el grupo moderado con gravedad intermedia y el grupo grave con mayor gravedad. Este análisis podría ayudar a subclasificar a los pacientes con síndrome de Sjögren primario para una mejor comprensión del fenotipo clínico que afecta el enfoque del tratamiento. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad Laboratories


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.