Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de inmunoafinidad distingue entre estados de infección de enfermedad de Lyme y hace seguimiento de la respuesta al tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2022
Imagen: La desregulación inmune asociada con la enfermedad de Lyme podría permitir su tratamiento preciso y rápido (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: La desregulación inmune asociada con la enfermedad de Lyme podría permitir su tratamiento preciso y rápido (Fotografía cortesía de Pexels)

La enfermedad de Lyme es la enfermedad transmitida por vectores más prevalente en los EUA, con un estimado de 476.000 casos anuales. Los diagnósticos actuales para esta enfermedad son complicados y se basan en métodos indirectos que sufren de baja sensibilidad y altas tasas de falsos positivos. Además, no pueden distinguir entre pacientes recién infectados y pacientes que han recibido tratamiento previo. Esto hace que sea imposible determinar la eficacia del tratamiento, rastrear la resolución de la enfermedad o diagnosticar infecciones posteriores. Ahora, los investigadores han demostrado que es posible distinguir entre los estados de infección de la enfermedad de Lyme y rastrear la respuesta al tratamiento utilizando una tecnología patentada de inmunoafinidad.

Usando la tecnología de inmunoafinidad GlycoTyper patentada de GlycoPath Inc. (Charleston, SC, EUA), los investigadores identificaron cambios en la glicosilación que diferencian la enfermedad de Lyme aguda y rastrean el tratamiento. Al utilizar la metodología GlycoTyper en una pequeña cohorte de pacientes, los investigadores pudieron distinguir entre pacientes de control, agudos y tratados con una especificidad del 94,7-100 %. El estudio ha revelado una nueva vía de investigación de la desregulación inmunitaria asociada con la enfermedad que se espera que contribuya al tratamiento preciso y rápido de los pacientes con enfermedad de Lyme.

Antes de este estudio, la metodología patentada GlycoTyper solo se había aplicado a enfermedades hepáticas. A principios de este año, los resultados del primer estudio GlycoFibroTyper habían demostrado que el ensayo GlycoFibroTyper podía detectar fibrosis y cirrosis hepáticas, el precursor premaligno del carcinoma hepatocelular (CHC), con una mayor sensibilidad, especificidad y precisión general que el estándar de atención actual. Además, este ensayo es significativamente menos invasivo, adecuado para la monitorización continua y proporciona una medida del estado general de salud del hígado.

Enlaces relacionados:
GlicoPath Inc.  

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.