Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba de orina para detección exacta de tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jan 2018
Imagen: Un diagrama que muestra la alta relación de área de superficie interna/externa y la capacidad de unión de las nanojaulas. Los ligandos de afinidad inmovilizados covalentemente en el volumen interno establecen una interacción no covalente de alta afinidad con los antígenos de la tuberculosis (Fotografía cortesía de la Universidad George Mason).
Imagen: Un diagrama que muestra la alta relación de área de superficie interna/externa y la capacidad de unión de las nanojaulas. Los ligandos de afinidad inmovilizados covalentemente en el volumen interno establecen una interacción no covalente de alta afinidad con los antígenos de la tuberculosis (Fotografía cortesía de la Universidad George Mason).
Se necesita con urgencia una prueba de detección primaria exacta para la tuberculosis pulmonar (TB) activa en pacientes que no están coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En todo el mundo, la TB es una de las infecciones bacterianas más prevalentes, con la mortalidad más alta en los países en desarrollo.

Idealmente, una prueba de este tipo utilizaría un fluido corporal no invasivo, como la orina, para facilitar la utilización en los entornos de bajos recursos. Este objetivo, al principio, parece sencillo porque se ha podido identificar y caracterizar el glucano lipoarabinomanano (LAM) de la superficie externa, un antígeno de la tuberculosis eliminado por la orina durante la TB activa.

Un equipo internacional de científicos que colaboran con los de la Universidad George Mason (Manassas, VA, EUA) aplicó un colorante complejo de cobre llamado RB221 a una nanojaula de hidrogel que se une al LAM con muy alta afinidad, desplazando las proteínas interferentes de la orina. Se aplicó la tecnología para estudiar la orina antes de comenzar el tratamiento en 48 pacientes peruanos, todos negativos para el VIH, con TB pulmonar activa confirmada microbiológicamente mediante coloración con auramina para bacilos acido-alcohol-resistentes en esputo y un ensayo de susceptibilidad mediante observación microscópica (MODS). Las muestras de orina del paciente se calificaron antes del análisis mediante pruebas con tiras reactivas en orina (Multistix GP, Siemens Healthcare Diagnostics, Eschborn, Alemania).

Los científicos descubrieron que las nanocajas con RB221 atrapaban el LAM de la orina, aumentando la sensibilidad de la detección entre 100 y 1.000 veces, todo mientras excluían los compuestos interferentes de las muestras, que podían confundir los resultados. En 48 pacientes peruanos con tuberculosis VIH negativa que aún no habían sido tratados, la nueva prueba detectó infecciones con una sensibilidad superior al 95% y una especificidad superior al 80%. El LAM se midió cuantitativamente en la orina en un rango de concentración de 14 a 2.000 pg/mL, en comparación con controles sin TB, sanos y enfermos, de la misma edad.

Las concentraciones elevadas de LAM en la orina se correlacionaron con mayores cantidades de bacterias y una enfermedad más grave (medida por la pérdida de peso o la tos). El equipo también creó nanocajas para atrapar y detectar otras características distintivas de la infección, incluidas las moléculas de muy baja abundancia, denominadas el objetivo antigénico secretor temprano (ESAT6) de 6 kDa y la proteína de filtrado de cultivo de 10 kDa (CFP10). Se documentó para ESAT6 la factibilidad de realizar análisis en sándwich y de inmunoanálisis de flujo lateral para analizar muestras clínicas. Según los autores, sus próximos pasos son comparar el LAM urinario en pacientes antes y después del tratamiento para evaluar posibles cambios inducidos por el tratamiento. El estudio se publicó el 13 de diciembre de 2017 en la revista Science Translational Medicine.

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la Dra. You Eun-Ah y el Dr. Kim Ryeong Myeong analizando resultados de detección de biomarcadores utilizando la plataforma de diagnóstico ultrasensible (foto cortesía de KRISS)

Sencilla prueba de fluidos corporales ofrece detección rentable y altamente sensible del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, responsable del 60 al 70 % de los casos a nivel mundial. Se caracteriza por un daño neuronal progresivo que provoca pérdida... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la OMS ha actualizado su manual operativo sobre el diagnóstico de tuberculosis (foto cortesía de la OMS/UNITAID)

OMS publica guía actualizada sobre diagnóstico de tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud mundial, y su detección oportuna es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.