Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




El ARN del VHC está presente en los fluidos corporales de los pacientes con alta carga viral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2019
Imagen: un diagrama simplificado del ciclo de replicación de la hepatitis C (VHC) (Fotografía cortesía de Graham Malcolm Beards, DSc).
Imagen: un diagrama simplificado del ciclo de replicación de la hepatitis C (VHC) (Fotografía cortesía de Graham Malcolm Beards, DSc).
El virus de la hepatitis C (VHC) causa una infección aguda y crónica. La infección aguda por el VHC suele ser asintomática y rara vez (o nunca) se asocia con una enfermedad potencialmente mortal. Alrededor del 15% al 45% de las personas infectadas eliminan el virus de su organismo de forma espontánea al cabo de seis meses de la infección sin necesidad de tratamiento alguno.

Hay una epidemia en curso de infección por VHC entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Aunque los estudios epidemiológicos observaron una asociación con ciertas prácticas sexuales y/o el uso concomitante de drogas recreativas, los mecanismos subyacentes de la transmisión del VHC a través de estas rutas siguen estando mal definidos.

Los científicos de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria) inscribieron prospectivamente a 34 pacientes con infección por VHC aguda (HCA) o crónica (HCC). Se obtuvieron muestras rectales y nasales en todos los pacientes y, después de la calibración y validación del ensayo de VHC, se cuantificaron los niveles de ARN del VHC en las muestras obtenidas. Se realizaron pruebas de sangre oculta en heces para descartar sangrado rectal. La edad media fue de 43 ± 8 años, la mayoría de los pacientes (91%; 31/34) eran VIH+ y el 82% (28/34) eran hombres, de los que el 64% (18/28) son HSH. Se utilizaron cuestionarios para evaluar conductas de riesgo relacionadas con el uso recreativo de drogas y prácticas sexuales.

Se observó la HCA en el 32% (11/34) de los pacientes y todos estos eran VIH+HSH y el 91% (10/11) tenían antecedentes de enfermedades de transmisión sexual. El genotipo del VHC (GT) más común fue GT-1a (50%; 17/34), mientras que el GT-1b, GT-2, GT-3 y GT-4 se observaron en 15% (5/34), 3% (1/34), 21% (7/34) y 12% (4/34) de ellos, respectivamente. Veintitrés (68%) pacientes tuvieron al menos una muestra positiva (56%; 19/34 nasal y 52%; 17/33 rectal), mientras que nunca se pudo detectar la contaminación en la sangre. Los individuos con muestra de hisopo positiva tuvieron significativamente mayor viremia por ARN del VHC en comparación con los pacientes con muestra de hisopo negativa (6,37 IQR 1,06 log UI/mL versus 4,76 IQR 2,54 log UI/mL.

Los autores concluyeron que el ARN del VHC es fácilmente detectable en el recto (a pesar de la ausencia de sangre oculta en las heces) y en los fluidos nasales en los pacientes con HCA/HCC, independientemente del estado del VIH, la duración de la infección por el VHC o la vía sospechada de adquisición del VHC. Por lo tanto, los datos sugieren que el intercambio de “herramientas” para aspirar drogas nasales y el coito anal sin protección representan prácticas de alto riesgo para la transmisión del VHC, especialmente en pacientes con altos niveles séricos del ARN del VHC.

David Chromy, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Realmente esperábamos encontrar el ARN del VHC en los fluidos corporales de nuestros pacientes. Sin embargo, nos propusimos descartar cuidadosamente la contaminación del líquido rectal por sangrado oculto (como un factor de confusión potencial) mediante la realización de una prueba respectiva para detectar sangre fecal oculta. Estos fluidos corporales pueden servir como vectores para la transmisión pero, creemos firmemente que es necesario un traumatismo y/o sangrado adicional de la mucosa para transmitir el VHC-ARN y, por lo tanto, la infección por el VHC”. El estudio se presentó en la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas. (AASLD; Reunión de Hígado) los días 9 y 13 de noviembre de 2018 en San Francisco, CA, EUA.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.